Clases de suelos según la terminología de la FAO.

 

La BRMRS 2014 establece varios niveles pero nosotros nos limitaremos al primero y al segundo.

Al primer nivel se establecesn una serie de Grupos Principales

 

Grupos Principales de Suelos

 

Suelos orgánicos.

HISTOSOLES. Suelos orgánicos. Materia orgánica sin descomponer. Saturados en agua por largos períodos. Son las turbas o turberas. Perfil H.

        

 

Suelos de baja evolución condicionados por el material originario.

ANDOSOLES. Con un alto contenido en materiales amorfos. Casi siempre a partir de materiales volcánicos. Perfil A-Bw-C ó A-C.

        

ARENOSOLES. Muy arenosos. Muy baja evolución. Perfil A-C.

    

VERTISOLES. Alto contenido en arcillas (>35%). Abundantes grietas muy anchas (>1 cm de diámetro) y profundas (hasta al menos 50 cm). Abundantes slickensides (recuerda, superficies brillantes). Cuñas. Perfil A-C.

      

LEPTOSOLES. Muy delgados (espesor ≤ 25 cm), sobre una roca dura (o material duro). Muy baja evolución. Perfil A-R.

                     

REGOSOLES. Sobre materiales originales sueltos (generalmente de texturas finas). Muy baja evolución. Perfil muy homogéneo sin diferenciación de horizontes (sin horizonte B). Perfil A-C.

          

 

Suelos de baja evolución condicionados por la topografía.

FLUVISOLES. A partir de materiales fluviales recientes. Cerca de los ríos. Materia orgánica decrece irregularmente o es abundante en zonas muy profundas. Muy baja evolución. Perfil típico estratificado A-C-Ab-C-Ab-C-Ab-C.

          

GLEYSOLES. Suelos con hidromorfía (por manto freático) permanente (o casi). Horizontes grises, verdosos o azulados. Sobre materiales no consolidados. Perfil A-B-C (ó R) con "r" en alguno de ellos.

                 

 

Suelos típicamente de clima árido o semiárido.

SOLONCHAKS. Suelos con un alto contenido en sales solubles. De baja evolución. Típico de regiones más o menos áridas. Perfil A-C, A-B-C con "z" y/o "y" en cualquier horizonte.

     

CALCISOLES. Suelos con abundantes carbonatos. Perfil A-C ó A-B-C (ó R) con "k".

            

GYPSISOLES. Como los calcisoles pero con sulfatos (yeso) en vez de carbonatos. Perfil A-C ó A-B-C (ó R) con "y" (obligado en B).

        

Suelos típicamente de clima estepario.

CHERNOZEMS. Suelos con horizonte A de color muy oscuro, (negro o casi) muy rico en materia orgánica, muy bien humificada, con muy buena estructura, muy espeso. Y con carbonatos secundarios en el horizonte inferior. Suelos de las estepas y praderas. Perfil A-B-C, o A-C, con "k" siempre en profundidad.

       

KASTANOZEMS. Como los chernozems pero con el horizonte A de de color castaño.

      

PHAEOZEMS. Como los chernozems pero sin acumulación de carbonatos. Saturados (en bases). Perfil A-B-C ó A-C.

            

 

Suelos típicamente de clima templado húmedo.

CAMBISOLES. Suelos con horizonte Bw. Perfil A-Bw-C (ó R).

                     

UMBRISOLES. Suelos con horizonte A muy rico en materia orgánica humificada. Desaturados (en bases). pH ácido. perfil homogéneo. Perfil A-C (ó R)

            

 

Los suelos que siguen y tienen un asterisco (*) son suelos que obligatoriamente han de tener un horizonte de acumulación de arcilla iluvial. .

Suelos con horizonte Bt (árgico) de perfil típico A-E-Bt-C, pero frecuentemente sin hor. E.

* LUVISOLES. Saturados en bases en el Bt. Arcillas tipo ilita, esmectita y vermiculita.

                               

* ACRISOLES. Desaturados (en bases) en el Bt. Arcillas tipo caolinita.

        

 

Suelos típicamente de clima tropical.

* LIXISOLES. Saturados (en bases) en el Bt. Arcillas tipo caolinita.

* ALISOLES. Desaturados (en bases) en el Bt.. Acidos. Arcillas tipo ilita, esmectita y vermiculita.

      

FERRALSOLES. Suelos con un hor. de máxima alteración (un "supercámbico"). Las arcillas se destruyen y quedan sólo óxidos de Fe y Al (y algo de caolinita). Suelos exclusivos de los climas tropicales. Perfil A-B-C.

    

 

Suelos con Bt (árgico) muy evolucionados.

* PLANOSOLES. Con hidromorfía superficial, en el hor. E; límite E y el Bt con cambio textural brusco. Perfil A-Eg-Btg-Bt-C.

* NITISOLES. Como los luvisoles, alisoles, lixisoles, o acrisoles pero con un Bt homogéneo (semejante % de arcilla en todo su espesor) y de gran desarrollo (Bt de más de 150 cm). Límite entre hor. A y B gradual o difuso.

    

Suelos típicamente de clima muy frío y muy húmedo.

PODZOLES. Con Bh, o Bs, o Bhs. Con iluviación de materia orgánica y/o óxidos de Fe y/o Al. Perfil muy evolucionado A-E-Bh-Bs-C, muy raramente sin E.