CAPêTULO
5
Alfisols
Clave para
Sub—rdenes
JA
Alfisols que tienen, en uno o m‡s horizontes dentro
de
los 50 cm de la superficie del suelo mineral, condiciones
‡cuicas
(diferentes a las condiciones antr‡cuicas) por algœn
tiempo
en a–os normales (o artificialmente drenados); y
tienen
una o ambas de las siguientes:
1.
Rasgos redoxim—rficos en todas las capas entre el
l’mite
inferior de un horizonte Ap o a una profundidad de
25
cm abajo de la superficie del suelo mineral, cualquiera
que
estŽ m‡s profundo y una profundidad de 40 cm; y una
de
las siguientes dentro de los 12.5 cm superiores del
horizonte
arg’lico, n‡trico, gl—ssico o k‡ndico:
a.
50 por ciento o m‡s de empobrecimientos redox
con
un chroma de 2 o menos sobre las caras de los
agregados
y concentraciones redox dentro de los
agregados;
o
b.
Concentraciones redox y 50 por ciento o m‡s de
empobrecimientos
redox con un chroma de 2 o menos
en
la matriz; o
c.
50 por ciento o m‡s de empobrecimientos redox
con
un chroma de 1 o menos sobre las caras de los
agregados
o en la matriz o en ambos; o
2.
En los horizontes que tienen condiciones ‡cuicas,
suficiente
hierro ferroso activo para dar una reacci—n
positiva
a la dipiril-alfa.alfa al tiempo cuando el suelo no
est‡
bajo riego.
Aqualfs, p‡g.35
JB.
Otros Alfisols que tienen un rŽgimen de temperatura
cryico
o isofr’gido.
Cryalfs, p‡g.44
JC.
Otros Alfisols que tienen un rŽgimen de humedad
œstico.
Ustalfs, p‡g.59
JD.
Otros Alfisols que tienen un rŽgimen de humedad
xŽrico.
Xeralfs, p‡g.71
JE.
Otros Alfisols
Udalfs, p‡g.47
Aqualfs
Clave
para Grandes Grupos
JAA.
Aqualfs que tienen un rŽgimen de temperatura
cryico.
Cryaqualfs, p‡g.37
JAB.
Otros Aqualfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
entre 30 y 150 cm de profundidad a partir de la
superficie
del suelo plintita que forma una fase continua o
constituye
la mitad o m‡s del volumen.
Plinthaqualfs, p‡g.43
JAC.
Otros Aqualfs que tienen un durip‡n.
Duraqualfs, p‡g.37
JAD.
Otros Aqualfs que tienen un horizonte n‡trico.
Natraqualfs, p‡g.43
JAE.
Otros Aqualfs que tienen un fragip‡n, con un l’mite
superior
dentro de los 100 cm de la superficie del suelo.
Fragiaqualfs, p‡g.41
JAF.
Otros Aqualfs que tienen un horizonte k‡ndico.
Kandiaqualfs,
p‡g.42
JAG.
Otros Aqualfs que tienen una o m‡s capas de al
menos
25 cm de espesor (acumulativo) dentro de los 100 cm
de
la superficie del suelo mineral, que tienen 50 por ciento o
m‡s
(por volumen) de bioturbaci—n reconocible, como
rellenos
de madrigueras de animales, orificios de lombrices o
desechos
de lombrices.
Vermaqualfs, p‡g. 43
JAH.
Otros Aqualfs que tienen un cambio textural abrupto
entre
el epiped—n —crico o el horizonte ‡lbico y el horizonte
arg’lico,
y tienen una conductividad hidr‡ulica a saturaci—n
moderadamente
baja o menor en el horizonte arg’lico.
Albaqualfs, p‡g.35
JAI.
Otros Aqualfs que tienen un horizonte gl—ssico.
Glossaqualfs, p‡g.41
JAJ.
Otros Aqualfs que tienen una episaturaci—n.
Epiaqualfs, p‡g.39
JAK.
Otros Aqualfs.
Endoaqualfs, p‡g.37
Albaqualfs
Clave
para Subgrupos
JAHA.
Albaqualfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica – arenosa en toda una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 50 cm
o
m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Arenic
Albaqualfs
36
JAHB.
Otros Albaqnalfs que tienen las siguientes:
1.
Una o ambas:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo
en
a–os normales y caras de fricci—n o agregados en
forma
de cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor
que
tiene su limite superior dentro de 125 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100
cm
o a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico,
cualquiera
que estŽ m‡s somero; y
2.
Un chroma de 3 o m‡s en 40 por ciento o m‡s de la
matriz
entre el l’mite inferior del horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm de la superficie del suelo mineral.
Aeric
Vertic Albaqualfs
JAHC.
Otros Albaqualfs que tienen las siguientes:
1.
Una o ambas:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo
en
a–os normales y caras de fricci—n o agregados en
forma
de cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor,
que
tiene su l’mite superior dentro de 125 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100
cm
o a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico,
cualquiera
que estŽ m‡s somero; y
2.
Un horizonte Ap o materiales entre la superficie del
suelo
mineral y 18 cm despuŽs de mezclados que tienen
uno
o m‡s de los siguientes colores;
a.
Un value, en hœmedo, de 4 o m‡s; o
b.
Un value, en seco, de 6 o m‡s; o
c.
Un chroma de 4 o m‡s.
Chromic
Vertic Albaqualfs
JAHD.
Otros Albaqualfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
limite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero.
Vertic
Albaqualfs
JAHE.
Otros Albaqualfs que tienen ambas:
1.
Un chroma de 3 o m‡s en 40 por ciento o m‡s de la
matriz
entre el l’mite inferior del horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm a partir de la superficie del suelo
mineral;
y
2.
Un epiped—n m—lico o los 18 cm superiores del suelo
mineral
que despuŽs de mezclados, reœnen todos los
requisitos
para un epiped—n m—lico excepto su espesor.
Udollic
Albaqualfs
JAHF.
Otros Albaqualfs que tienen un chroma de 3 o m‡s
en
40 por ciento o m‡s de la matriz entre el l’mite inferior del
horizonte
A o Ap y una profundidad de 75 cm a partir de la
superficie
de la superficie del suelo mineral.
Aeric
Albaqualfs
JAHG.
Otros Albaqualfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o m‡s de las
siguientes:
1.
Una fracci—n de tierra-fina con una densidad
aparente
de 1.0 g/cm3 o menos,
medida a una retenci—n de
agua
de 33 kPa y porcentajes de Al m‡s 1/2 Fe (por
oxalato
de amonio) de m‡s de 1.0; o
2.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos
m‡s
gruesos de 2.0 mm, de los cuales m‡s del 66 por
ciento
son cenizas, p—mez o fragmentos semejantes a
p—mez;
o
3.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por
ciento
o m‡s de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro,
y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o
m‡s
de vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Aquandic
Albaqualfs
JAHH.
Otros Albaqualfs que tienen un epiped—n m—lico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral que despuŽs de
mezclados,
reœnen todos los requisitos para un epiped—n
m—lico
excepto su espesor.
Mollic
Albaqualfs
JAHI.
Otros Albaqualfs que tienen un epiped—n œmbrico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral que despuŽs de
mezclados,
reœnen todos los requisitos para un epiped—n
œmbrico
excepto su espesor.
Umbric
Albaqualfs
JAHJ.
Otros Albaqualfs.
Typic
Albaqualfs
37
Cryaqualfs
Clave
para Subgrupos
JAAA.
Todos los Cryaqualfs (provisionalmente).
Typic
Cryaqualfs
Duraqualfs
Clave
para Subgrupos
JACA.
Todos los Duraqualfs (provisionalmente).
Typic
Duraqualfs
Endoaqualfs
Clave
para Subgrupos
JAKA.
Endoqualfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o m‡s de las
siguientes:
1.
Una fracci—n de tierra-fina con una densidad
aparente
de 1.0 g/cm3 o menos,
medida a una retenci—n de
agua
de 33 kPa y porcentajes de Al m‡s 1/2 Fe (por oxalato
de
amonio) de m‡s de 1.0; o
2.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos
m‡s
gruesos de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por
ciento
son cenizas, p—mez o fragmentos semejantes a
p—mez;
o
3.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por
ciento
o m‡s de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro,
y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o
m‡s
de vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Aquandic
Endoaqualfs
JAKB.
Otros Endoaqualfs que tienen las siguientes:
1.
Una o ambas:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo
en
a–os normales y caras de fricci—n o agregados en
forma
de cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor,
que
tiene su l’mite superior dentro de 125 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100
cm
o a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico,
cualquiera
que estŽ m‡s somero; y
2.
Un horizonte Ap o materiales entre la superficie del
suelo
mineral y 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
uno
o m‡s de los siguientes colores;
a.
Un value, en hœmedo, de 4 o m‡s; o
b.
Un value, en seco, de 6 o m‡s; o
c.
Un chroma de 4 o m‡s.
Chromic
Vertic Endoaqualfs
JAKC.
Otros Endoaqualfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
limite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero.
Vertic
Endoaqualfs
JAKD.
Otros Endoaqualfs que tienen:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa
de
15 cm o m‡s de espesor que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral;
o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa
de
15 cm o m‡s de espesor; y
2.
En uno o m‡s horizontes entre el horizonte A o Ap y
una
profundidad de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
uno o una combinaci—n de los siguientes colores:
a.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo en 50 por ciento o m‡s
de
la matriz; y
(1)
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o
m‡s
sobre 50 por ciento o m‡s de los exteriores de los
agregados
o sin empobrecimientos redox con chroma
de
2 o menos, en el interior de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o
m‡s
en 50 por ciento o m‡s de la matriz; o
b.
50 por ciento o m‡s de la matriz, un hue de 10YR
o
m‡s amarillento y:
(1)
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo) y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s, si no existen
concentraciones
redox.
Aeric
Fragic Endoaquolls
38
JAKE.
Otros Endoaqualfs que tienen propiedades fr‡gicas de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor que tiene su l’mite superior dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor.
Fragic
Endoaqualfs
JAKF.
Otros Endoaqualfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 50 a
100
cm abajo de la superficie del suelo mineral.
Arenic
Endoaqnalfs
JAKG.
Otros Endoaqualfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral al limite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 100
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral..
Grossarenic
Endoaqualfs
JAKH.
Otros Endoaqualfs que tienen:
1.
Un epiped—n m—lico, o los 18 cm superiores del suelo
mineral,
que despuŽs de mezclados, satisfacen todos los
requisitos
para un epiped—n m—lico excepto en su espesor; y
2.
En uno o m‡s horizontes entre el horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
uno o una combinaci—n de los siguientes colores:
a.
Un hue de 7.5YR o m‡s rojizo en 50 por ciento o
m‡s
de la matriz; y
(1)
Si los agregados est‡n presentes, un chroma de 2 o
m‡s
sobre 50 por ciento o m‡s de los exteriores de los
agregados
o sin empobrecimientos redox con chroma de
2
o menos en los interiores de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, un chroma de 2 o
m‡s
en 50 por ciento o m‡s de la matriz; o
b.
En 50 por ciento o m‡s de la matriz, un hue de l0YR
o
m‡s amarillento, y:
(1)
Un color del value, en hœmedo y del chroma de 3
o
m‡s; o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s si no hay concentraciones
redox.
Udollic
Endoaqualfs
JAKI.
Otros Endoaqualfs que tienen:
1.
Un epiped—n œmbrico o los 18 cm superiores del suelo
mineral
que despuŽs de mezclados, reœnen todos los
requisitos
para un epiped—n œmbrico excepto en su espesor; y
2.
En uno o m‡s horizontes entre el horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
uno o una combinaci—n de los siguientes colores:
a.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo, en 50 por ciento o m‡s
de
la matriz; y
(1)
Si, los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o
m‡s
sobre 50 por ciento o m‡s de los exteriores de los
agregados
o sin empobrecimientos redox con chroma de
2
o menos en el interior de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o
m‡s
en 50 por ciento o m‡s de la matriz; o
b.
En 50 por ciento o m‡s de la matriz, un hue de 10YR
o
m‡s amarillento, y ya sea:
(1)
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s; o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s si no existen
concentraciones
redox.
Aeric
Umbric Endoaqualfs
JAKJ.
Otros Endoaqualfs que tienen en uno o m‡s
horizontes
entre el horizonte A o Ap y una profundidad de 75
cm
abajo de la superficie del suelo mineral, en 50 por ciento o
m‡s
de la matriz, uno o una combinaci—n de los siguientes
colores:
1.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
a.
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o m‡s
sobre
50 por ciento o m‡s de los exteriores de los
agregados
o sin empobrecimientos redox con chroma de 2
o
menos en el interior de los agregados; o
b.
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o m‡s;
o
2.
Un hue de 10YR o m‡s amarillento, y ya sea:
a.
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
b.
Un chroma de 2 o m‡s, si no existen concentraciones
redox.
Aeric
Endoaqualfs
JAKK.
Otros Endoaqualfs que tienen un epiped—n m—lico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados,
satisfacen todos los requisitos para un epiped—n
m—lico
excepto en su espesor.
MoIlic
Endoaqualfs
JAKL.
Otros Endoaqualfs que tienen un epiped—n œmbrico,
o
los 18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados,
satisfacen todos los requisitos para un epiped—n
œmbrico
excepto en su espesor.
Umbric
Endoaqualfs
JAKM.
Otros Endoaqualfs.
Typic
Endoaqualfs
39
Epiaqualfs
Clave
para Subgrupos
JAJA.
Epiaqualfs que tienen las siguientes:
1.
Una o ambas:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
este
m‡s somero; y
2.
En uno o m‡s horizontes entre el horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
en 50 por ciento o m‡s de la matriz, uno o una
combinaci—n
de los siguientes colores:
a.
Un hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
(1)
Si los agregados est‡n presentes, un chroma de 2 o
m‡s
(tanto en hœmedo como en seco) sobre 50 por
ciento
o m‡s de los exteriores de los agregados o sin
empobrecimiento
redox con un chroma de 2 o menos en
los
interiores de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, un chroma de 2 o
m‡s
(tanto en hœmedo como en seco); o
b.
Un hue de 10YR o m‡s amarillento y, ya sea:
(1)
Un color del value de 3 o m‡s, en hœmedo, y del
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s (tanto en hœmedo como en
seco)
y no hay concentraciones redox; y
3.
Un horizonte Ap o materiales entre la superficie del
suelo
mineral y 18 cm, que despuŽs de mezclados tienen uno
o
m‡s de los siguientes colores:
a.
Un value, en hœmedo, de 4 o m‡s; o
b.
Un value, en seco, de 6 o m‡s; o
c.
Un chroma de 4 o m‡s.
Aeric
Chromic Vertic Epiaqualfs
JAJB.
Otros Epiaqualfs que tienen las siguientes:
1.
Una o ambas:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
En uno o m‡s horizontes, entre el horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
en 50 por ciento o m‡s de la matriz, uno o una
combinaci—n
de los siguientes colores:
a.
Un hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
(1)
Si los agregados est‡n presentes, un chroma de 2 o
m‡s
(tanto en hœmedo como en seco) sobre 50 por
ciento
o m‡s de los exteriores de los agregados o sin
empobrecimiento
redox con un chroma de 2 o menos en
los
interiores de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, un chroma de 2 o
m‡s
(tanto en hœmedo como en seco); o
b.
Un hue de 10YR o m‡s amarillento y, ya sea:
(1)
Un color del value de 3 o m‡s, en hœmedo, y del
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s (tanto en hœmedo como en
seco)
y no hay concentraciones redox.
Aeric
Vertic Epiaqualfs
JAJC.
Otros Epiaqualfs que tienen las siguientes:
1.
Una o ambas:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
Un horizonte Ap o materiales entre la superficie del
suelo
mineral y 18 cm que despuŽs de mezclados tienen uno o
m‡s
de los siguientes colores:
a.
Un value, en hœmedo, de 4 o m‡s; o
b.
Un value, en seco, de 6 o m‡s; o
c.
Un chroma de 4 o m‡s.
Chromic
Vertic Epiaqualfs
40
JAJD.
Otros Epiaqualfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Epiaqualfs
JAJE.
Otros Epiaqualfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o m‡s de las
siguientes:
1.
Una fracci—n de tierra-fina con una densidad aparente de
1.0
g/cm3 o menos,
medida a una retenci—n de agua de 33 kPa
y
porcentajes de Al m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s
de
1.0; o
2.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
3.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Aquandic
Epiaqualfs
JAJF.
Otros Epiaqualfs que tienen:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor; y
2.
En uno o m‡s horizontes entre el horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
en 50 por ciento o m‡s de la matriz, uno o una
combinaci—n
de los siguientes colores:
a.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
(1)
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o
m‡s
sobre 50 por ciento o m‡s de los exteriores de los
agregados
o sin empobrecimientos redox con chroma de
2
o menos en el interior de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o
m‡s;
o
b.
n hue de 10YR o m‡s amarillento, y ya sea:
(1)
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s, si no existen
concentraciones
redox.
Aeric
Fragic Epiaqualfs
JAJG.
Otros Epiaqualfs que tienen propiedades fr‡gicas de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior dentro de
los
100 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor.
Fragic
Epiaqualfs
JAJH.
Otros Epiaqualfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa que
se
extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 50 a
100
cm abajo de la superficie del suelo mineral.
Arenic
Epiaqnalfs
JAJI.
Otros Epiaqualfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa que
se
extiende desde la superficie del suelo mineral al limite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 100
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Grossarenic
Epiaqualfs
JAJJ.
Otros Epiaqualfs que tienen:
1.
Un epiped—n œmbrico o los 18 cm superiores del suelo
mineral
que despuŽs de mezclados, reœnen todos los
requisitos
para un epiped—n œmbrico excepto en su espesor; y
2.
En uno o m‡s horizontes entre el horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
en 50 por ciento o m‡s de la matriz, uno o una
combinaci—n
de los siguientes colores:
a.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
(1)
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o
m‡s
sobre 50 por ciento o m‡s de los exteriores de los
agregados
o sin empobrecimientos redox con chroma de
2
o menos en el interior de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o
m‡s;
o
b.
Un hue de 10YR o m‡s amarillento, y ya sea:
41
(1)
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s (tanto en hœmedo como en
seco)
y no existen concentraciones redox.
Aeric
Umbric Epiaqualfs
JAJK.
Otros Epiaqualfs que tienen:
1.
Un epiped—n m—lico, o los 18 cm superiores del suelo
mineral,
que despuŽs de mezclados, satisfacen todos los
requisitos
para un epiped—n m—lico excepto en su espesor; y
2.
50 por ciento o m‡s de la matriz en uno o m‡s
horizontes
entre el horizonte A o Ap y una profundidad de 75
cm
abajo de la superficie del suelo mineral, uno o una
combinaci—n
de los siguientes colores:
a.
Un hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
(1)
Si los agregados est‡n presentes, un chroma de 2 o
m‡s
sobre 50 por ciento o m‡s de los exteriores de los
agregados
o sin empobrecimientos redox con chroma de
2
o menos en los interiores de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, un chroma de 2 o
m‡s
en 50 por ciento o m‡s de la matriz; o
b.
Un hue de l0YR o m‡s amarillento, y ya sea:
(1)
Un color del value, en hœmedo y del chroma de 3
o
m‡s; o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s, si no hay concentraciones
redox.
Udollic
Epiaqualfs
JAJL.
Otros Epiaqualfs que tienen en uno o m‡s horizontes
entre
el horizonte A o Ap y una profundidad de 75 cm abajo
de
la superficie del suelo mineral, en 50 por ciento o m‡s de
la
matriz, uno o una combinaci—n de los siguientes colores:
1.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
a.
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o m‡s
(tanto
en hœmedo como en seco) sobre 50 por ciento o
m‡s
de los exteriores de los agregados o sin
empobrecimientos
redox con chroma de 2 o menos (tanto
en
hœmedo como en seco) en el interior de los agregados;
o
b.
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o m‡s
(tanto
en hœmedo como en seco); o
2.
Un hue de 10YR o m‡s amarillento, y ya sea:
a.
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
b.
Un chroma de 2 o m‡s (tanto en hœmedo como en
seco)
si no existen concentraciones redox.
Aeric
Epiaqualfs
JAJM.
Otros Epiaqualfs que tienen un epiped—n m—lico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados,
satisfacen todos los requisitos para un epiped—n
m—lico
excepto en su espesor.
MoIlic
Epiaqualfs
JAJN.
Otros Epiaqualfs que tienen un epiped—n œmbrico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados,
satisfacen todos los requisitos para un epiped—n
œmbrico
excepto en su espesor.
Umbric
Epiaqualfs
JAJO.
Otros Epiaqualfs.
Typic
Epiaqualfs
Fragiaqualfs
Clave
para Subgrupos
JAEA.
Fragiaqualfs que tienen una o m‡s capas de al menos
25
cm de espesor (acumulativo) dentro de los 100 cm de la
superficie
del suelo mineral, que tienen 25 por ciento o m‡s
(por
volumen) de bioturbaci—n reconocible, como rellenos de
madrigueras
de animales, orificios de lombrices o desechos
de
lombrices.
Vermic
Fragiaqualfs
JAEB.
Otros Fragiaqualfs que tienen, entre un horizonte A
o
Ap y un fragip‡n, un horizonte con 50 por ciento o m‡s de
chroma
de 3 o m‡s si el hue es 10YR o m‡s rojizo o de 4 o
m‡s
si el hue es de 2.5Y o m‡s amarillento.
Aeric
Fragiaqualfs
JAEC.
Otros Fragiaqualfs que tienen 5 por ciento o m‡s
(por
volumen) de plintita en uno o m‡s horizontes dentro de
los
150 cm de la superficie del suelo mineral.
Plinthic
Fragiaqualfs
JAED.
Otros Fragiaqualfs que tienen un color del value, en
hœmedo,
de 3 o menos y un color del value, en seco, de 5 o
menos
(muestra molida y homogeneizada) a travŽs de los 18
cm
superiores del suelo mineral o tienen materiales entre la
superficie
del suelo y una profundidad 18 cm que despuŽs de
mezclados
tienen esos colores del value.
Humic
Fragiaqualfs
JAEE.
Otros Fragiaqualfs.
Typic
Fragiaqualfs
Glossaqualfs
Clave
para Subgrupos
JAIA.
Glossaqualfs que tienen un epiped—n h’stico.
Histic
Glossaqualfs
JAIB.
Otros Glossaqualfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral al limite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 50 cm
o
m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Arenic
Glossaqnalfs
42
JAIC.
Otros Glossaqualfs que tienen:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor; y
2.
En uno o m‡s horizontes entre el horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
uno o una combinaci—n de los siguientes colores:
a.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo en 50 por ciento o m‡s
de
la matriz; y
(1)
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o
m‡s
sobre 50 por ciento o m‡s de los exteriores de los
agregados
o sin empobrecimientos redox con chroma de
2
o menos en el interior de los agregados; o
(2)
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o
m‡s
en 50 por ciento o m‡s de la matriz; o
b.
En 50 por ciento o m‡s de la matriz, un hue de 10YR
o
m‡s amarillento, y ya sea:
(1)
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s, si no existen
concentraciones
redox.
Aeric
Fragic Glossaqualfs
JAID.
Otros Glossaqualfs que tienen propiedades fr‡gicas
de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior dentro de
los
100 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor,.
Fragic
Glossaqualfs
JAIE.
Otros Glossaqualfs que tienen en uno o m‡s
horizontes
entre el horizonte A o Ap y una profundidad de 75
cm
abajo de la superficie del suelo mineral, en 50 por ciento o
m‡s
de la matriz, uno o una combinaci—n de los siguientes
colores:
1.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
a.
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o m‡s
(tanto
en hœmedo como en seco) sobre 50 por ciento o
m‡s
de los exteriores de los agregados o sin
empobrecimientos
redox con chroma de 2 o menos (tanto
en
hœmedo como en seco) en el interior de los agregados;
o
b.
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o m‡s
(tanto
en hœmedo como en seco); o
2.
Un hue de 10YR o m‡s amarillento, y ya sea:
a.
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
b.
Un chroma de 2 o m‡s (tanto en hœmedo como en
seco)
si no existen concentraciones redox.
Aeric
Glossaqualfs
JAIF.
Otros Glossaqualfs que tienen un epiped—n m—lico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados,
satisfacen todos los requisitos para un epiped—n
m—lico
excepto en su espesor.
MoIlic
Glossaqualfs
JAIG.
Otros Glossaqualfs.
Typic
Glossaqualfs
Kandiaqualfs
Clave
para Subgrupos
JAFA.
Kandiaqualfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa que
se
extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte k‡ndico a una profundidad de 50 a
100
cm abajo de la superficie del suelo mineral.
Arenic
Kandiaqualfs
JAFB.
Otros Kandiaqualfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral al limite
superior
de un horizonte k‡ndico a una profundidad de 100
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Grossarenic
Kandiaqualfs
JAFC.
Otros Kandiaqualfs que tienen 5 por ciento o m‡s
(por
volumen) de plintita en uno o m‡s horizontes dentro de
los
150 cm de la superficie del suelo mineral.
Plinthic
Kandiaqualfs
JAFD.
Otros Kandiaqualfs que tienen:
1.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un color
del
value, en seco, de 5 o menos (en muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral,
o materiales entre la superficie del suelo mineral y la
profundidad
de 18 cm, que despuŽs de mezclados, tienen esos
colores
del value; y
2.
En uno o m‡s horizontes entre el horizonte A o Ap y una
profundidad
de 75 cm abajo de la superficie del suelo
mineral,
en 50 por ciento o m‡s de la matriz, uno o una
combinaci—n
de los siguientes colores:
a.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
(1).
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o
m‡s
(tanto en hœmedo como en seco) sobre 50 por
ciento
o m‡s de los exteriores de los agregados o sin
empobrecimientos
redox con chroma de 2 o menos
(tanto
en hœmedo como en seco) en el interior de los
agregados;
o
(2).
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o
m‡s
(tanto en hœmedo como en seco); o
43
b.
Un hue de 10YR o m‡s amarillento, y ya sea:
(1)
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
(2)
Un chroma de 2 o m‡s (tanto en hœmedo como en
seco)
si no existen concentraciones redox.
Aeric
Umbric Kandiaqualfs
JAFE.
Otros Kandiaqualfs que tienen en uno o m‡s
horizontes
entre el horizonte A o Ap y una profundidad de 75
cm
abajo de la superficie del suelo mineral, en 50 por ciento o
m‡s
de la matriz, uno o una combinaci—n de los siguientes
colores:
1.
Hue de 7.5YR o m‡s rojizo; y
a.
Si los agregados est‡n presentes, chroma de 2 o m‡s
(tanto
en hœmedo como en seco) sobre 50 por ciento o
m‡s
de los exteriores de los agregados o sin
empobrecimientos
redox con chroma de 2 o menos (tanto
en
hœmedo como en seco) en el interior de los agregados;
o
b.
Si los agregados est‡n ausentes, chroma de 2 o m‡s
(tanto
en hœmedo como en seco); o
2.
Un hue de 10YR o m‡s amarillento, y ya sea:
a.
Un color del value de 3 o m‡s (en hœmedo), y un
chroma
de 3 o m‡s (en hœmedo y en seco); o
b.
Un chroma de 2 o m‡s (tanto en hœmedo como en
seco),
si no existen concentraciones redox.
Aeric
Kandiaqualfs
JAFF.
Otros Kandiaqualfs que tienen un epiped—n œmbrico,
o
los 18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados,
satisfacen todos los requisitos para un epiped—n
œmbrico
excepto en su espesor.
Umbric
Kandiaqualfs
JAFG.
Otros Kandiaqualfs.
Typic
Kandiaqualfs
Natraqualfs
Clave
para Subgrupos
JADA.
Natraqualfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Natraqualfs
JADB.
Otros Natraqualfs que tienen una o m‡s capas de al
menos
25 cm de espesor (acumulativo) dentro de los 100 cm
de
la superficie del suelo mineral, que tienen 25 por ciento o
m‡s
(por volumen) de bioturbaci—n reconocible, como
rellenos
de madrigueras de animales, orificios de lombrices o
desechos
de lombrices.
Vermic
Natraqualfs
JADC.
Otros Natraqualfs que tienen:
1.
Un horizonte gl—ssico o interdigitaciones de materiales
‡lbicos
dentro del horizonte n‡trico; y
2.
Un porcentaje de sodio intercambiable de menos de 15 y
menos
magnesio mas sodio que calcio mas acidez extractable,
ya
sea a travŽs de los 15 cm superiores del horizonte n‡trico o
en
todos los horizontes dentro de los 40 cm de la superficie
del
suelo mineral, cualquiera que este m‡s profundo.
Albic
Glossic Natraqualfs
JADD.
Otros Natraqualfs que tienen un porcentaje de sodio
intercambiable
de menos de 15 y menos magnesio mas sodio
que
calcio mas acidez extractable, ya sea a travŽs de los 15
cm
superiores del horizonte n‡trico o en todos los horizontes
dentro
de los 40 cm de la superficie del suelo mineral,
cualquiera
que este m‡s profundo.
Albic
Natraqualfs
JADE.
Otros Natraqualfs que tienen un horizonte gl—ssico o
interdigitaciones
de materiales ‡lbicos dentro del horizonte
n‡trico.
Glossic
Natraqualfs
JADF.
Otros Natraqualfs que tienen un epiped—n m—lico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados,
satisfacen todos los requisitos para un epiped—n
m—lico
excepto en su espesor.
MoIlic
Natraqualfs
JADG.
Otros Natraqualfs.
Typic
Natraqualfs
Plinthaqualfs
Clave
para Subgrupos
JABA.
Todos los Plinthaqualfs (provisionalmente).
Typic
Plinthaqualfs
Vermaqualfs
Clave
para Subgrupos
JAGA.
Vermaqualfs que tienen un porcentaje de sodio
intercambiable
de 7 o m‡s (o una relaci—n de adsorci—n de
sodio
de 6 o m‡s), una o ambas:
1.
A travŽs de los 15 cm superiores del horizonte arg’lico;
y/o
2.
En todos los horizontes dentro de los 40 cm de la
superficie
del suelo mineral.
Natric
Vermaqualfs
44
JAGB.
Otros Vermaqualfs.
Typic
Vermaqualfs
Cryalfs
Clave
para Grandes Grupos
JBA.
Cryalfs que tienen todas las siguientes:
1.
Un horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico que tiene su
l’mite
superior a los 60 cm o m‡s abajo tanto:
a.
De la superficie del suelo mineral; y
b.
Del l’mite inferior de cualquier manto superficial
que
contiene 30 por ciento o m‡s ceniza volc‡nica v’trea,
cenizas,
u otros materiales pirocl‡sticos v’treos; y
2.
Una textura (en la fracci—n de tierra–fina) m‡s fina que la
arena
francosa fina en uno o m‡s horizontes arriba del
horizonte
arg’lico, k‡ndico o n‡trico; y
3.
Un horizonte gl—ssico o interdigitaciones de materiales
‡lbicos
dentro del horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico.
Palecryalfs,
p‡g. 47
JBB.
Otros Cryalfs que tienen un horizonte gl—ssico.
Glossocryalfs, p‡g. 44
JBC.
Otros Cryalfs.
Haplocryalfs, p‡g. 45
Glossocryalfs
Clave
para Subgrupos
JBBA.
Glossocryalfs que tienen un contacto l’tico dentro de
los
50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Glossocryalfs
JBBB.
Otros Glosscryalfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Glossocryalfs
JBBC.
Otros Glosscryalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Glossocryalfs
JBBD.
Otros Glossocryalfs que tienen, a travŽs de uno o
m‡s
horizontes con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de
los
75 cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de
las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 002 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Glossocryalfs
JBBE.
Otros Glossocryalfs que tienen en uno o m‡s
subhorizontes
dentro de los 25 cm superiores de un horizonte
arg’lico,
k‡ndico o n‡trico, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial).
Aquic
Glossocryalfs
JBBF.
Otros Glossocryalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Glossocryalfs
JBBG.
Otros Glossocryalfs que tienen propiedades fr‡gicas
de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior dentro de
los
100 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor.
Fragic
Glossocryalfs
JBBH.
Otros Glossocryalfs que tienen:
1.
Un rŽgimen de humedad xŽrico; y
2.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un color
del
value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value; y
45
3.
Una saturaci—n de bases de 50 por ciento o m‡s (por
NH4OAc) en todas partes desde la superficie del suelo
mineral
hasta una profundidad de 180 cm o a un contacto
dŽnsico,
l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Xerollic
Glossocryalfs
JBBI.
Otros Glossocryalfs que tienen:
1.
Un rŽgimen de humedad xŽrico; y
2.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un color
del
value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value.
Umbric
Xeric Glossocryalfs
JBBJ.
Otros Glossocryalfs que:
1.
Est‡n secos en alguna parte de la secci—n de control de
humedad
del suelo por 45 d’as o m‡s (acumulativos) en a–os
normales;
y
2.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un color
del
value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value; y
3.
Una saturaci—n de bases de 50 por ciento o m‡s (por
NH4OAc) en todas partes desde la superficie del suelo
mineral
hasta una profundidad de 180 cm o a un contacto
dŽnsico,
l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Ustollic
Glossocryalfs
JBBK.
Otros Glossocryalfs que tienen un rŽgimen de
humedad
xŽrico.
Xeric
Glossocryalfs
JBBL.
Otros Glossocryalfs que est‡n secos en alguna parte
de
la secci—n de control de humedad del suelo por 45 d’as o
m‡s
(acumulativos) en a–os normales
Ustic
Glossocryalfs
JBBM.
Otros Glossocryalfs que:
1.
Tienen un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un
color
del value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados despuŽs
de
mezclados despuŽs de mezclados tienen esos colores del
value;
y
2.
Tienen una saturaci—n de bases de 50 por ciento o m‡s
(por
NH4OAc) en todas partes desde la
superficie del suelo
mineral
hasta una profundidad de 180 cm o a un contacto
dŽnsico,
l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Mollic
Glossocryalfs
JBBN.
Otros Glossocryalfs que tienen un color del value, en
hœmedo,
de 3 o menos y un color del value, en seco, de 5 o
menos
(muestras molidas y homogeneizadas) a travŽs de los
18
cm superiores del suelo mineral o materiales entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 18 cm que
despuŽs
de mezclados tienen esos colores del value.
Umbric
Glossocryalfs
JBBO.
Otros Glossocryalfs que tienen una saturaci—n de
bases
de 50 por ciento o m‡s (por NH4OAc) en todas partes
desde
la superficie del suelo mineral hasta una profundidad
de
180 cm o a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico,
cualquiera
que este m‡s somero.
Eutric
Glossocryalfs
JBBP.
Otros Glossocryalfs.
Typic
Glossocryalfs
Haplocryalfs
Clave
para Subgrupos
JBCA.
Haplocryalfs que tienen un contacto l’tico dentro de
los
50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Haplocryalfs
JBCB.
Otros Haplocryalfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Haplocryalfs
JBCC.
Otros Haplocryalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Haplocryalfs
JBCD.
Otros Haplocryalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
46
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Haplocryalfs
JBCE.
Otros Haplocryalfs que tienen, en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm superiores de la superficie del
suelo
mineral, empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Haplocryalfs
JBCF.
Otros Haplocryalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Haplocryalfs
JBCG.
Otros Haplocryalfs que tienen un horizonte arg’lico
que:
1.
Consiste totalmente de lamelas; o
2.
Es una combinaci—n de dos o m‡s lamelas y uno o m‡s
subhorizontes
con un espesor de 7.5 a 20 cm, cada capa con
un
horizonte eluvial suprayacente; o
3.
Consiste de uno o m‡s subhorizontes que tienen m‡s de
20
cm de espesor, cada uno con un horizonte eluvial
suprayacente
y encima de estos horizontes existen, ya sea:
a.
Dos o m‡s lamelas con un espesor combinado de 5
cm
o m‡s (que pueden o no ser parte del horizonte
arg’lico);
o
b.
Una combinaci—n de lamelas (que pueden o no ser
parte
del horizonte arg’lico) y una o m‡s partes del
horizonte
arg’lico de 7.5 a 20 cm de espesor, cada una
con
un horizonte eluvial suprayacente.
Lamellic
Haplocryalfs
JBCH.
Otros Haplocryalfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de los 75
cm
superiores de un horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico o en
todo
el horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico, si su espesor es
menor
de 75 cm.
Psammentic
Haplocryalfs
JBCI.
Otros Haplocryalfs que tienen:
1.
Un horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico que tiene 35 cm
o
menos de espesor; y
2.
Sin un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral.
Inceptic
Haplocryalfs
JBCJ.
Otros Haplocryalfs que tienen:
1.
Un rŽgimen de humedad xŽrico; y
2.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un color
del
value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value; y
3.
Una saturaci—n de bases de 50 por ciento o m‡s (por
NH4OAc) en todas partes desde la superficie del suelo
mineral
hasta una profundidad de 180 cm o a un contacto
dŽnsico,
l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Xerollic
Haplocryalfs
JBCK.
Otros Haplocryalfs que tienen:
1.
Un rŽgimen de humedad xŽrico; y
2.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un color
del
value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value.
Umbric
Xeric Haplocryalfs
JBCL.
Otros Haplocryalfs que:
1.
Est‡n secos en alguna parte de la secci—n de control de
humedad
por 45 d’as o m‡s (acumulativos) en a–os normales;
y
2.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un color
del
value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value; y
3.
Una saturaci—n de bases de 50 por ciento o m‡s (por
NH4OAc) en todas partes desde la superficie del suelo
mineral
hasta una profundidad de 180 cm o a un contacto
dŽnsico,
l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Ustollic
Haplocryalfs
JBCM.
Otros Haplocryalfs que tienen un rŽgimen de
humedad
xŽrico.
Xeric
Haplocryalfs
JBCN.
Otros Haplocryalfs que est‡n secos en alguna parte
de
la secci—n de control de humedad por 45 d’as o m‡s
(acumulativos)
en a–os normales
Ustic
Haplocryalfs
JBCO.
Otros Haplocryalfs que:
1.
Tienen un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un
color
del value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value; y
47
2.
Tienen una saturaci—n de bases de 50 por ciento o m‡s
(por
NH4OAc) en todas partes desde la
superficie del suelo
mineral
hasta una profundidad de 180 cm o a un contacto
dŽnsico,
l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Mollic
Haplocryalfs
JBCP.
Otros Haplocryalfs que tienen un color del value, en
hœmedo,
de 3 o menos y un color del value, en seco, de 5 o
menos
(muestras molidas y homogeneizadas) a travŽs de los
18
cm superiores del suelo mineral o materiales entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 18 cm que
despuŽs
de mezclados tienen esos colores del value.
Umbric
Haplocryalfs
JBCQ.
Otros Haplocryalfs que tienen una saturaci—n de bases
de
50 por ciento o m‡s (por NH4OAc) en todas partes desde
la
superficie del suelo mineral hasta una profundidad de 180
cm
o a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
este
m‡s somero.
Eutric
Haplocryalfs
JBCR.
Otros Haplocryalfs.
Typic
Haplocryalfs
Palecryalfs
Clave
para Subgrupos
JBAA.
Palecryalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Palecryalfs
JBAB.
Otros Palecryalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Palecryalfs
JBAC.
Otros Palecryalfs que tienen en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 100 cm superiores de la superficie
del
suelo mineral, empobrecimientos redox con un chroma de
2
o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Palecryalfs
JBAD.
Otros Palecryalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Palecryalfs
JBAE.
Otros Palecryalfs que tienen un rŽgimen de humedad
xŽrico.
Xeric
Palecryalfs
JBAF.
Otros Palecryalfs que est‡n secos en alguna parte de
la
secci—n de control de humedad por 45 d’as o m‡s
(acumulativos)
en a–os normales
Ustic
Palecryalfs
JBAG.
Otros Palecryalfs que:
1.
Tienen un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un
color
del value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value; y
2.
Tienen una saturaci—n de bases de 50 por ciento o m‡s
(por
NH4OAc) en todas partes desde la
superficie del suelo
mineral
hasta una profundidad de 180 cm o a un contacto
dŽnsico,
l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Mollic
Palecryalfs
JBAH.
Otros Palecryalfs que tienen un color del value, en
hœmedo,
de 3 o menos y un color del value, en seco, de 5 o
menos
(muestras molidas y homogeneizadas) a travŽs de los
18
cm superiores del suelo mineral o materiales entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 18 cm que
despuŽs
de mezclados tienen esos colores del value.
Umbric
Palecryalfs
JBAI.
Otros Palecryalfs.
Typic
Palecryalfs
Udalfs
Clave
para Grandes Grupos
JEA.
Udalfs que tienen un horizonte n‡trico.
Natrudalfs,
p‡g. 56
JEB.
Otros Udalfs que tienen:
1.
Un horizonte gl—ssico; y
48
2.
En el horizonte arg’lico o k‡ndico, n—dulos discretos de
2.5
a 30 cm de di‡metro, que:
a.
Est‡n enriquecidos con hierro y con una
cementaci—n
de extremadamente dŽbil a endurecidos; y
b.
Tienen exteriores con un hue m‡s rojizo o un
chroma
m‡s alto que en los interiores.
Ferrudalfs, p‡g. 49
JEC.
Otros Udalfs que tienen ambos:
1.
Un horizonte gl—ssico; y
2.
Un fragip‡n con su l’mite superior dentro de los 100 cm
de
la superficie del suelo mineral.
Fraglossudalfs, p‡g. 49
JED.
Otros Udalfs que tienen un fragip‡n con su l’mite
superior
dentro de los 100 cm de la superficie del suelo
mineral.
Fragiudalfs, p‡g. 49
JEE.
Otros Udalfs que:
1.
No tienen un contacto dŽnsico, l’tico, paral’tico o
petrofŽrrico
dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral;
y
2.
Tienen un horizonte k‡ndico; y
3.
Dentro de los 150 cm de la superficie del suelo mineral:
a.
No tienen un decrecimiento de arcilla con el
incremento
de la profundidad de 20 por ciento o m‡s
(relativo)
a partir del m‡ximo contenido de arcilla [la
arcilla
se mide como arcilla no carbonatada o con la
f—rmula
siguiente: % Arcilla = 2.5 (% de agua retenida a
una
tensi—n de 1500 kPa - % carbono org‡nico),
cualquiera
que tenga el mayor valor pero no mayor de
100];
o
b.
Tienen 5 por ciento o m‡s (por volumen) de
esqueletanes
sobre las caras de los agregados en la capa
que
tiene 20 por ciento menos de arcilla y abajo de esa
capa,
un incremento de arcilla de 3 por ciento o m‡s
(absoluto)
en la fracci—n de tierra–fina.
Kandiudalfs, p‡g. 55
JEF.
Otros Udalfs que tienen un horizonte k‡ndico.
Kanhapludalfs, p‡g. 56
JEG.
Otros Udalfs que:
1.
No tienen un contacto dŽnsico, l’tico, paral’tico o
petrofŽrrico
dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral;
y
2.
Dentro de los 150 cm de la superficie del suelo mineral:
a.
No tienen un decrecimiento de arcilla con el
incremento
de la profundidad de 20 por ciento o m‡s
(relativo)
a partir del m‡ximo contenido de arcilla [la
arcilla
es medida como arcilla no carbonatada o con la
f—rmula
siguiente: % Arcilla = 2.5 (% de agua retenida a
una
tensi—n de 1500 kPa - % carbono org‡nico),
cualquiera
que tenga el mayor valor pero no mayor de
100];
o
b.
Tienen 5 por ciento o m‡s (por volumen) de
esqueletanes
sobre las caras de los agregados en la capa
que
tiene 20 por ciento menos de arcilla y abajo de esa
capa,
un incremento de arcilla de 3 por ciento o m‡s
(absoluto)
en la fracci—n de tierra–fina; y
3.
Tienen un horizonte arg’lico con una o m‡s de las
siguientes:
a.
En 50 por ciento o m‡s de la matriz de uno o m‡s
subhorizontes
en su mitad inferior, un hue de 7.5YR o
m‡s
rojizo; o
b.
En 50 por ciento o m‡s de la matriz de horizontes
que
constituyen m‡s de la mitad de su espesor total, un
hue
de 2.5YR o m‡s rojizo, un value en hœmedo, de 3 o
menos
y un value en seco, de 4 o menos; o
c.
Muchas concentraciones redox gruesas con un hue
de
5YR o m‡s rojizo o un chroma de 6 o m‡s, o ambos, en
uno
o m‡s subhorizontes; o
4.
Tienen un rŽgimen de temperatura fr’gido y todas las
siguientes:
a.
Un horizonte arg’lico que tiene su l’mite superior a
60
cm o m‡s abajo de ambas:
(1)
La superficie del suelo mineral; y
(2)
El l’mite inferior de cualquier manto superficial
que
contiene 30 por ciento o m‡s de ceniza volc‡nica
v’trica,
ceniza, u otros materiales pirocl‡sticos; y
b.
Una textura (en la fracci—n de tierra–fina) m‡s fina
que
la arena francosa fina en uno o m‡s horizontes encima
del
horizonte arg’lico; y
c.
Un horizonte gl—ssico o interdigitaciones de
materiales
‡lbicos dentro del horizonte arg’lico.
Paleudalfs, p‡g. 57
JEH.
Otros Udalfs que tienen, en todos los subhorizontes
de
los 100 cm superiores del horizonte arg’lico o de todo el
horizonte
arg’lico si su espesor es menor de 100 cm, m‡s de
50
por ciento de los colores que tienen todo lo siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodudalfs, p‡g. 59
JEI.
Otros Udalfs que tienen un horizonte gl—ssico.
Glossudalfs, p‡g. 50
49
JEJ.
Otros Udalfs.
Hapludalfs, p‡g. 51
Ferrudalfs
Clave
para Subgrupos
JEDA.
Ferrudalfs que tienen, en uno o m‡s horizontes
dentro
de los 60 cm de la superficie del suelo mineral,
empobrecimientos
redox con un chroma de 2 o menos y
tambiŽn
condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en a–os
normales
(o drenaje artificial).
Aquic
Ferrudalfs
JEDB.
Otros Ferrudalfs.
Typic
Ferrudalfs
Fragiudalfs
Clave
de Subgrupos
JEDA.
Fragiudalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Fragiudalfs
JEDB.
Otros Fragiudalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del sucio mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Fragiudalfs
JEDC.
Otros Fragiudalfs que tienen en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 40 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Fragiudalfs
JEDD.
Otros Fragiudalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas encima del fragip‡n en a–os normales por
una
o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Fragiudalfs
JEDE.
Otros Fragiudalfs.
Typic
Fragiudalfs
Fraglossudalfs
Clave
para Subgrupos
JECA.
Fraglossudalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Fraglossudalfs
JECB.
Otros Fraglossudalfs que tienen, a travŽs de uno o
m‡s
horizontes con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de
los
75 cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de
las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Fraglossudalfs
JECC.
Otros Fraglossudalfs que tienen en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 25 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Fraglossudalfs
JECD.
Otros Fraglossudalfs que est‡n saturados con agua
en
una o m‡s capas encima del fragip‡n en a–os normales por
una
o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Fraglossudalfs
JECE.
Otros Fraglossudalfs.
Typic
Fraglossudalfs
50
Glossudalfs
Clave
para Subgrupos
JEIA.
Glossudalfs que tienen ambas:
1.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Aquertic
Glossudalfs
JEIB.
Otros Glossudalfs que tienen ambas:
1.
Saturaci—n con agua en una o m‡s capas dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral en a–os normales
por
una o ambas:
a.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
b.
30 o m‡s d’as acumulativos; y
2.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
Oxyaquic
Vertic Glossudalfs
JEIC.
Otros Glossudalfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Glossudalfs
JEID.
Otros Glossudalfs que tienen:
1.
En uno o m‡s subhorizontes dentro de los 25 cm
superiores
de un horizonte arg’lico, empobrecimientos redox
con
un chroma de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas
por
algœn tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
A travŽs de uno o m‡s horizontes con un espesor total de
18
cm o m‡s dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
con una o m‡s de las siguientes:
a.
Una fracci—n de tierra-fina con una densidad
aparente
de 1.0 g/cm3 o menos,
medida a una retenci—n de
agua
de 33 kPa y porcentajes de Al m‡s 1/2 Fe (por oxalato
de
amonio) de m‡s de 1.0; o
b.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos
m‡s
gruesos de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por
ciento
son cenizas, p—mez o fragmentos semejantes a
p—mez;
o
c.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por
ciento
o m‡s de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro,
y
(1)
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o
m‡s
de vidrio volc‡nico; y
(2)
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Aquandic
Glossudalfs
JEIE.
Otros Glossudalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Glossudalfs
JEIF.
Otros Glossudalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
51
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Glossudalfs
JEIG.
Otros Glossudalfs que tienen ambas:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Fragiaquic
Glossudalfs
JEIH.
Otros Glossudalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s subhorizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al limite superior de un horizonte arg’lico a
una
profundidad de 50 cm o m‡s abajo de la superficie del
suelo
mineral.
Aquic
Arenic Glossudalfs
JEII.
Otros Glossudalfs que tienen en uno o m‡s
subhorizontes
dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Glossudalfs
JEIJ.
Otros Glossudalfs que tienen ambas:
1.
Saturaci—n con agua en una o m‡s capas dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral en a–os normales
por
una o ambas:
a.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
b.
30 o m‡s d’as acumulativos; y
2.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al limite superior de un horizonte arg’lico a
una
profundidad de 50 cm o m‡s abajo de la superficie del
suelo
mineral.
Arenic
Oxyaquic Glossudalfs
JEIK.
Otros Glossudalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Glossudalfs
JEIL.
Otros Glossudalfs que tienen propiedades fr‡gicas
de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior dentro de
los
100 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor.
Fragic
Glossudalfs
JEIM.
Otros Glossudalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa que
se
extiende desde la superficie del suelo mineral al limite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 50 cm
o
m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Arenic
Glossudalfs
JEIN.
Otros Glossudalfs que tienen un horizonte gl—ssico
con
un espesor total menor de 50 cm.
Haplic
Glossudalfs
JEIO.
Otros Glossudalfs.
Typic
Glossudalfs
Hapludalfs
Clave
para Subgrupos
JEJA.
Hapludalfs que tienen un contacto l’tico dentro de los
50
cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Hapludalfs
JEJB.
Otros Hapludalfs que tienen las siguientes:
1.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
52
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral; y
3.
Un horizonte Ap o materiales entre la superficie del
suelo
mineral y una profundidad de 18 cm, que despuŽs de
mezclados,
tiene uno o m‡s de los siguientes:
a.
Un color del value, en hœmedo, de 4 o m‡s; o
b.
Un color del value, en seco, de 6 o m‡s; o
c.
Un chroma de 4 o m‡s.
Aquertic
Chromic Hapludalfs
JEJC.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Aquertic
Hapludalfs
JEJD.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
Saturaci—n con agua en una o m‡s capas dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral en a–os normales
por
una o ambas:
a.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
b.
30 o m‡s d’as acumulativos; y
2.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero.
Oxyaquic
Vertic Hapludalfs
JEJE.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
Un horizonte Ap o materiales entre la superficie del
suelo
mineral y una profundidad de 18 cm, que despuŽs de
mezclada,
tiene uno o m‡s de los siguientes:
a.
Un color del value, en hœmedo, de 4 o m‡s; o
b.
Un color del value, en seco, de 6 o m‡s; o
c.
Un chroma de 4 o m‡s.
Chromic
Vertic Hapludalfs.
JEJF.
Otros Hapludalfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
53
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Hapludalfs
JEJG.
Otros Hapludalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Hapludalfs
JEJH.
Otros Hapludalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Hapludalfs
JEJI.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Fragiaquic
Hapludalfs
JEJJ.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor; y
2.
Saturaci—n con agua en una o m‡s capas dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral en a–os normales
por
una o ambas:
a.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
b.
30 o m‡s d’as acumulativos; y
Fragic
Oxyaquic Hapludalfs
JEJK.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s subhorizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al limite superior de un horizonte arg’lico a
una
profundidad de 50 cm o m‡s abajo de la superficie del
suelo
mineral.
Aquic
Arenic Hapludalfs
JEJL.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
Saturaci—n con agua en una o m‡s capas dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral en a–os normales
por
una o ambas:
a.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
b.
30 o m‡s d’as acumulativos; y
2.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al limite superior de un horizonte arg’lico a
una
profundidad de 50 cm o m‡s abajo de la superficie del
suelo
mineral.
Arenic
Oxyaquic Hapludalfs
JEJM.
Otros Hapludalfs que tienen condiciones antr‡cuicas.
Anthraquic
Hapludalfs
JEJN.
Otros Hapludalfs que tienen:
1.
Un cambio textural abrupto; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
54
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral; y
3.
Una saturaci—n de bases (por suma de cationes) de menos
de
60 por ciento hasta a una profundidad de 125 cm a partir
de
la parte superior de un horizonte arg’lico, a una
profundidad
de 180 cm a partir de la superficie del suelo
mineral,
o directamente encima de un contacto dŽnsico, l’tico
o
paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Albaquultic
Hapludalfs
JEJO.
Otros Hapludalfs que tienen ambas
1.
Un cambio textural abrupto; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Albaquic
Hapludalfs
JEJP.
Otros Hapludalfs que tienen ambas
1.
Interdigitaciones de materiales ‡lbicos en la parte
superior
del horizonte arg’lico; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Glossaquic
Hapludalfs
JEJQ.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral; y
2.
Una saturaci—n de bases (por suma de cationes) de menos
de
60 por ciento hasta a una profundidad de 125 cm a partir
de
la parte superior de un horizonte arg’lico, a una
profundidad
de 180 cm a partir de la superficie del suelo
mineral,
o directamente encima de un contacto dŽnsico, l’tico
o
paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Aquultic
Hapludalfs
JEJR.
Otros Hapludalfs que tienen ambas
1.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y un color
del
value, en seco, de 5 o menos (muestras molidas y
homogeneizadas)
a travŽs de los 18 cm superiores del suelo
mineral
o materiales entre la superficie del suelo mineral y
una
profundidad de 18 cm que despuŽs de mezclados tienen
esos
colores del value; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Aquollic
Hapludalfs
JEJS.
Otros Hapludalfs que tienen empobrecimientos
redox
con un chroma de 2 o menos en capas que tambiŽn
tienen
condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en a–os
normales
(o drenaje artificial) ya sea:
1.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte arg’lico si
su
l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
2.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo mineral si
el
l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50 cm o m‡s
abajo
de la superficie del suelo mineral.
Aquic
Hapludalfs
JEJT.
Otros Hapludalfs que tienen ambos:
1.
Un epiped—n m—lico, o los 18 cm superiores del suelo
mineral
que despuŽs de mezclados reœnen los requerimientos
de
color para un epiped—n m—lico; y
2.
Saturaci—n con agua en una o m‡s capas dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral en a–os normales
por
una o ambas:
a.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
b.
30 o m‡s d’as acumulativos; y
Mollic
Oxyaquic Hapludalfs
JEJU.
Otros Hapludalfs que est‡n saturados con agua en una
o
m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del suelo
mineral
en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
55
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Hapludalfs
JEJV.
Otros Hapludalfs que tienen propiedades fr‡gicas de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior dentro de
los
100 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor.
Fragic
Hapludalfs
JEJW.
Otros Hapludalfs que tienen un horizonte arg’lico
que:
1.
Consiste totalmente de lamelas; o
2.
Es una combinaci—n de dos o m‡s lamelas y uno o m‡s
subhorizontes
con un espesor de 7.5 a 20 cm, cada capa con
un
horizonte eluvial suprayacente; o
3.
Consiste de uno o m‡s subhorizontes que tienen m‡s de
20
cm de espesor, cada uno con un horizonte eluvial
suprayacente
y encima de estos horizontes existen ya sea:
a.
Dos o m‡s lamelas con un espesor combinado de 5
cm
o m‡s (que pueden o no ser parte del horizonte
arg’lico);
o
b.
Una combinaci—n de lamelas (que pueden o no ser
parte
del horizonte arg’lico) y una o m‡s partes del
horizonte
arg’lico de 7.5 a 20 cm de espesor, cada una
con
un horizonte eluvial suprayacente.
Lamellic
Hapludalfs
JEJX.
Otros Hapludalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de los 75 cm
superiores
de un horizonte arg’lico o en todo el horizonte
arg’lico
si su espesor es menor de 75 cm.
Psammentic
Hapludalfs
JEJY.
Otros Hapludalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral a la
parte
superior de un horizonte arg’lico a una profundidad de
50
cm o m‡s. .
Arenic
Hapludalfs
JEJZ.
Otros Hapludalfs que tienen interdigitaciones de
materiales
‡lbicos en uno o m‡s subhorizontes del horizonte
arg’lico.
Glossic
Hapludalfs
JEJZa.
Otros Hapludalfs que tienen:
1.
Un horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico que tiene 35 cm
o
menos de espesor; y
2.
Sin un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral.
Inceptic
Hapludalfs
JEJZb.
Otros Hapludalfs que tienen una saturaci—n de bases
(por
suma de cationes) de menos de 60 por ciento a una
profundidad:
de 125 cm a partir de la parte superior de un
horizonte
arg’lico o de 180 cm a partir de la superficie del
suelo
mineral, o directamente encima de un contacto dŽnsico,
l’tico
o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Ultic
Hapludalfs
JEJZc.
Otros Hapludalfs que tienen un epiped—n m—lico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados
reœnen los requerimientos de color para un
epiped—n
m—lico.
Mollic
Hapludalfs
JEJZd.
Otros Hapludalfs.
Typic
Hapludalfs
Kandiudalfs
Clave
para Subgrupos
JEEA.
Kandiudalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s subhorizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
5 por ciento o m‡s (por volumen) de plintita en uno o
m‡s
horizontes dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral.
Plinthaquic
Kandiudalfs
JEEB.
Otros Kandiudalfs que tienen, en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Kandiudalfs
JEEC.
Otros Kandiudalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Kandiudalfs
JEED.
Otros Kandiudalfs que tienen ambas:
1.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
a
travŽs de una capa que se extiende desde la
superficie
del suelo mineral a la parte superior de un
horizonte
k‡ndico a una profundidad de 50 a 100 cm; y
2.
5 por ciento o m‡s (por volumen) de plintita en uno o
m‡s
horizontes dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral.
Arenic
Plinthic Kandiudalfs
JEEE.
Otros Kandiudalfs que tienen ambas:
56
1.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
a
travŽs de una capa que se extiende desde la
superficie
del suelo mineral a la parte superior de un
horizonte
k‡ndico a una profundidad de 100 cm o m‡s; y
2.
5 por ciento o m‡s (por volumen) de plintita en uno o
m‡s
horizontes dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral.
Grossarenic
Plinthic Kandiudalfs
JEEF.
Otros Kandiudalfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de una
capa
que se extiende desde la superficie del suelo mineral a la
parte
superior de un horizonte k‡ndico a una profundidad de
50
a 100 cm.
Arenic
Kandiudalfs
JEEG.
Otros Kandiudalfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de una
capa
que se extiende desde la superficie del suelo mineral a la
parte
superior de un horizonte k‡ndico a una profundidad de
100
cm o m‡s.
Grossarenic
Kandiudalfs
JEEH.
Otros Kandiudalfs que tienen 5 por ciento o m‡s
(por
volumen) de plintita en uno o m‡s horizontes dentro de
los
150 cm de la superficie del suelo mineral.
Plinthic
Kandiudalfs
JEEI.
Otros Kandiudalfs que tienen, en todos los
subhorizontes
de los 100 cm superiores del horizonte k‡ndico
o
de todo el horizonte k‡ndico si su espesor es menor de 100
cm,
m‡s de 50 por ciento de los colores que tienen todo lo
siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodic
Kandiudalfs
JEEJ.
Otros Kandiudalfs que tienen un epiped—n m—lico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral que despuŽs de
mezclados
reœnen los requerimientos de color para un
epiped—n
m—lico.
Mollic
Kandiudalfs
JEEK.
Otros Kandiudalfs.
Typic
Kandiudalfs
Kanhapludalfs
Clave
para Subgrupos
JEFA.
Kanhapludalfs que tienen un contacto l’tico dentro
de
los 50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Kanhapludalfs
JEFB.
Otros Kanhapludalfs que tienen, en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Kanhapludalfs
JEFC.
Otros Kanhapludalfs que est‡n saturados con agua
en
una o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Kanhapludalfs
JEFD.
Otros Kanhapludalfs que tienen en todos los
subhorizontes
de los 100 cm superiores del horizonte k‡ndico
o
de todo el horizonte k‡ndico si su espesor es menor de 100
cm,
m‡s de 50 por ciento de los colores que tienen todo lo
siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodic
Kanhapludalfs
JEFE.
Otros Kanhapludalfs.
Typic
Kanhapludalfs
Natrudalfs
Clave
para Subgrupos
JEAA.
Natrudalfs que tienen una o ambas de las siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Natrudalfs
JEAB.
Otros Natrudalfs que tienen:
1.
Un horizonte gl—ssico o interdigitaciones de materiales
‡lbicos
dentro del horizonte n‡trico; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte n‡trico
si
su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
57
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte n‡trico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Glossaquic
Natrudalfs
JEAC.
Otros Natrudalfs que tienen empobrecimientos redox
con
un chroma de 2 o menos en capas que tambiŽn tienen
condiciones
‡cuicas por algœn tiempo en a–os normales (o
drenaje
artificial) ya sea:
1.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte n‡trico si su
l’mite
superior est‡ dentro de los 50 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
2.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo mineral si
el
l’mite superior del horizonte n‡trico est‡ 50 cm o m‡s
abajo
de la superficie del suelo mineral.
Aquic
Natrudalfs
JEAD.
Otros Natrudalfs.
Typic
Natrudalfs
Paleudalfs
Clave
para Subgrupos
JEGA.
Paleudalfs que tienen una o ambas de las siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Paleudalfs
JEGB.
Otros Paleudalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Paleudalfs
JEGC.
Otros Paleudalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Paleudalfs
JEGD.
Otros Paleudalfs que tienen condiciones antr‡cuicas.
Anthraquic
Paleudalfs
JEGE.
Otros Paleudalfs que tienen ambas:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
si su l’mite superior est‡ dentro de los 50 cm de la
superficie
del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico est‡ 50
cm
o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral.
Fragiaquic
Paleudalfs
JEGF.
Otros Paleudalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
5 por ciento o m‡s (por volumen) de plintita en uno o
m‡s
horizontes dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral.
Plinthaquic
Paleudalfs
JEGG.
Otros Paleudalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Un horizonte gl—ssico o, en la parte superior del
horizonte
arg’lico, uno o m‡s subhorizontes que tienen 5 por
ciento
o m‡s (por volumen) de empobrecimientos arcillosos
con
chroma de 2 o menos.
Glossaquic
Paleudalfs
JEGH.
Otros Paleudalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
58
2.
Un incremento de arcilla de 15 por ciento o m‡s
(absoluto)
en la fracci—n de tierra - fina dentro una distancia
vertical
de 2.5 cm del l’mite superior del horizonte arg’lico.
Albaquic
Paleudalfs
JEGG.
Otros Paleudalfs que tienen en uno o m‡s horizontes
dentro
de los 75 cm de la superficie del suelo mineral,
empobrecimientos
redox con un chroma de 2 o menos y
tambiŽn
condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en a–os
normales
(o drenaje artificial).
Aquic
Paleudalfs
JEGJ.
Otros Paleudalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Paleudalfs
JEGK.
Otros Paleudalfs que tienen propiedades fr‡gicas de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior dentro de
los
100 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor.
Fragic
Paleudalfs
JEGL.
Otros Paleudalfs que tienen ambas:
1.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
a
travŽs de una capa que se extiende desde la
superficie
del suelo mineral a la parte superior de un
horizonte
k‡ndico a una profundidad de 50 a 100 cm; y
2.
5 por ciento o m‡s (por volumen) de plintita en uno o
m‡s
horizontes dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral.
Arenic
Plinthic Paleudalfs
JEGM.
Otros Kandiudalfs que tienen ambas:
1.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
a
travŽs de una capa que se extiende desde la
superficie
del suelo mineral a la parte superior de un
horizonte
k‡ndico a una profundidad de 100 cm o m‡s; y
2.
5 por ciento o m‡s (por volumen) de plintita en uno o
m‡s
horizontes dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral.
Grossarenic
Plinthic Paleudalfs
JEGN.
Otros Paleudalfs que tienen un horizonte arg’lico
que:
1.
Consiste totalmente de lamelas; o
2.
Es una combinaci—n de dos o m‡s lamelas y uno o m‡s
subhorizontes
con un espesor de 7.5 a 20 cm, cada capa con
un
horizonte eluvial suprayacente; o
3.
Consiste de uno o m‡s subhorizontes que tienen m‡s de
20
cm de espesor, cada uno con un horizonte eluvial
suprayacente
y encima de estos horizontes existen ya sea:
a.
Dos o m‡s lamelas con un espesor combinado de 5
cm
o m‡s (que pueden o no ser parte del horizonte
arg’lico);
o
b.
Una combinaci—n de lamelas (que pueden o no ser
parte
del horizonte arg’lico) y una o m‡s partes del
horizonte
arg’lico de 7.5 a 20 cm de espesor, cada una
con
un horizonte eluvial suprayacente.
Lamellic
Paleudalfs
JEGO.
Otros Paleudalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa a travŽs de los 75 cm superiores de un
horizonte
arg’lico o en todo el horizonte arg’lico si su espesor
es
menor de 75 cm.
Psammentic
Paleudalfs
JEGP.
Otros Paleudalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral a la
parte
superior de un horizonte arg’lico a una profundidad de
50
a 100 cm.
Arenic
Paleudalfs
JEGQ.
Otros Paleudalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral a la
parte
superior de un horizonte arg’lico a una profundidad de
100
cm o m‡s.
Grossarenic
Paleudalfs
JEGR.
Otros Paleudalfs que tienen 5 por ciento o m‡s (por
volumen)
de plintita en uno o m‡s horizontes dentro de los
150
cm de la superficie del suelo mineral.
Plinthic
Paleudalfs
JEGS.
Otros Paleudalfs que tienen ya sea:
1.
Un horizonte gl—ssico; o
2.
En la parte superior del horizonte arg’lico, uno o m‡s
subhorizontes
que tienen 5 por ciento o m‡s (por volumen) de
esqueletanes
con un chroma de 2 o menos; o
3.
5 por ciento o m‡s (por volumen) de materiales ‡lbicos
en
algœn subhorizonte del horizonte arg’lico.
Glossic
Paleudalfs
JEGT.
Otros Paleudalfs que tienen, en todos los
subhorizontes
de los 100 cm superiores del horizonte k‡ndico
o
de todo el horizonte arg’lico si su espesor es menor de 100
cm,
m‡s de 50 por ciento con los colores que tienen todo lo
siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
59
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodic
Paleudalfs
JEGU.
Otros Paleudalfs que tienen un epiped—n m—lico, o
los
18 cm superiores del suelo mineral, que despuŽs de
mezclados
reœnen los requerimientos de color para un
epiped—n
m—lico.
Mollic
Paleudalfs
JEGV.
Otros Paleudalfs.
Typic
Paleudalfs
Rhodudalfs
Clave
para Subgrupos
JEHA.
Todos los Rhodudalfs (provisionalmente)
Typic
Rhodudalfs
Ustalfs
Clave
para Grandes Grupos
JCA.
Ustalfs que tienen un durip‡n que tienen su l’mite
superior
dentro de los 100 cm de la superficie del suelo
mineral.
Durustalfs, p‡g. 60
JCB.
Otros Ustalfs que tienen en uno o m‡s horizontes
dentro
de los 150 cm de la superficie del suelo mineral
plintita
que forma una fase continœa o constituye la mitad o
m‡s
del volumen.
Plinthustalfs, p‡g. 70
JCC.
Otros Ustalfs que tienen un horizonte n‡trico.
Natrudalfs,
p‡g. 65
JCD.
Otros Ustalfs que:
1.
Tienen un horizonte k‡ndico; y
2.
No tienen un contacto dŽnsico, l’tico, paral’tico o
petrofŽrrico
dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral;
y
3.
Dentro de los 150 cm de la superficie del suelo mineral,
ya
sea:
a.
No tienen un decrecimiento de arcilla con el
incremento
de la profundidad de 20 por ciento o m‡s
(relativo)
a partir del m‡ximo contenido de arcilla [la
arcilla
se mide como arcilla no carbonatada o con la
f—rmula
siguiente: % Arcilla = 2.5 (% de agua retenida a
una
tensi—n de 1500 kPa - % carbono org‡nico),
cualquiera
que tenga el mayor valor pero no mayor de
100];
o
b.
Tienen 5 por ciento o m‡s (por volumen) de
esqueletanes
sobre las caras de los agregados en la capa
que
tiene un 20 por ciento menos de arcilla y abajo de esa
capa,
un incremento de arcilla de 3 por ciento o m‡s
(absoluto)
en la fracci—n de tierra – fina.
Kandiustalfs, p‡g. 63
JCE.
Otros Ustalfs que tienen un horizonte k‡ndico.
Kanhaplustalfs, p‡g. 64
JCF.
Otros Ustalfs que tienen una o m‡s de las siguientes:
1.
Un horizonte petroc‡lcico que tienen su l’mite superior
dentro
de los 150 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
No tienen un contacto dŽnsico, l’tico, o paral’tico dentro
de
los 150 cm de la superficie del suelo mineral y un
horizonte
arg’lico que tiene ambas:
a.
Dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral,
ya sea:
(1)
Con el incremento de la profundidad, no tienen un
decrecimiento
de arcilla de 20 por ciento o m‡s
(relativo)
a partir del m‡ximo contenido de arcilla [la
arcilla
se mide como arcilla no carbonatada o con la
f—rmula
siguiente: % Arcilla = 2.5 (% de agua retenida a
una
tensi—n de 1500 kPa - % carbono org‡nico),
cualquiera
que tenga el mayor valor pero no mayor de
100];
o
(2)
5 por ciento o m‡s (por volumen) de esqueletanes
sobre
las caras de los agregados en la capa que tiene un
20
por ciento menos de arcilla y abajo de esa capa, un
incremento
de arcilla de 3 por ciento o m‡s (absoluto)
en
la fracci—n de tierra – fina; y
b.
En la mitad inferior del horizonte arg’lico, uno o
m‡s
subhorizontes con una o ambas:
(1)
En 50 por ciento o m‡s de la matriz un hue de
7.5YR
o m‡s rojizo y un chroma de 5 o m‡s; o
(2)
Concentraciones redox comunes o gruesas con un
hue
de 7.5YR o m‡s rojizas o un chroma de 6 o m‡s, o
ambos;
o
3.
No tienen un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico dentro
de
los 50 cm de la superficie del suelo mineral y un horizonte
arg’lico
que tiene ambas:
a.
Una clase de tama–o de part’cula arcillosa o
esquelŽtica
– arcillosa a travŽs de uno o m‡s
subhorizontes
en su parte superior; y
b.
En su l’mite superior, un incremento de arcilla (en la
fracci—n
de tierra – fina) de ya sea 20 por ciento o m‡s
(absoluto)
dentro de una distancia vertical de 7.5 cm o de
15
por ciento o m‡s (absoluto) dentro de una distancia
vertical
de 2.5 cm.
Paleustalfs, p‡g. 67
JCG.
Otros Ustalfs que tienen, en todos los subhorizontes
de
los 100 cm superiores del horizonte arg’lico o de todo el
horizonte
arg’lico si su espesor es menor de 100 cm, m‡s de
50
por ciento de los colores que tienen todo lo siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodustalfs, p‡g. 70
60
JCH.
Otros Ustalfs.
Haplustalfs, p‡g. 60
Durustalfs
Clave
para Subgrupos
JCAA.
Todos los Durustalfs (provisionalmente)
Typic
Durustalfs
Haplustalfs
Clave
para Subgrupos
JCHA.
Haplustalfs que tienen un contacto l’tico dentro de
los
50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Haplustalfs
JCHB.
Otros Haplustalfs que tienen ambas:
1.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial).
Aquertic
Haplustalfs
JEJC.
Otros Hapludalfs que tienen ambas:
1.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
Saturaci—n con agua en una o m‡s capas dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral en a–os normales
por
una o ambas:
a.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
b.
30 o m‡s d’as acumulativos.
Oxyaquic
Vertic Haplustalfs
JCHD.
Otros Haplustalfs que tienen ambas de las
siguientes:
1.
Si nunca se han irrigado ni barbechado para almacenar
humedad,
una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo, es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo,
es mayor de 5¡C; y
2.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero.
Torrertic
Haplustalfs
JCHE.
Otros Haplustalfs que tienen ambas:
1.
Si nunca se han irrigado ni barbechado para almacenar
humedad,
una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico y una
secci—n
de control de la humedad la cual, en a–os
normales,
est‡ seca en alguna parte por cuatro dŽcimos o
menos
de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
61
de
la humedad que en a–os normales, est‡ seca en alguna
o
en todas partes por menos de 120 d’as acumulativos por
a–o,
cuando la temperatura a una profundidad de 50 cm
abajo
de la superficie del suelo es mayor de 8¡C; y
2.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero;
Udertic
Haplustalfs
JCHF.
Otros Haplustalfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Haplustalfs.
JCHG.
Otros Haplustalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s subhorizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al l’mite superior de un horizonte arg’lico a
una
profundidad de 50 a 100 cm.
Aquic
Arenic Haplustalfs
JCHH.
Otros Haplustalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s subhorizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Un horizonte arg’lico que tiene una saturaci—n de bases
(por
suma de cationes) de menos de 75 por ciento.
Aquultic
Haplustalfs
JCHI.
Otros Haplustalfs que tienen en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Haplustalfs
JCHJ.
Otros Haplustalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos;
Oxyquic
Haplustalfs
JCHK.
Otros Haplustalfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Haplustalfs
JCHL.
Otros Haplustalfs que tienen un horizonte arg’lico
que:
1.
Consiste totalmente de lamelas; o
2.
Es una combinaci—n de dos o m‡s lamelas y uno o m‡s
subhorizontes
con un espesor de 7.5 a 20 cm, cada capa con
un
horizonte eluvial suprayacente; o
3.
Consiste de uno o m‡s subhorizontes que tienen m‡s de
20
cm de espesor, cada uno con un horizonte eluvial
suprayacente
y encima de estos horizontes existen ya sea:
a.
Dos o m‡s lamelas con un espesor combinado de 5
cm
o m‡s (que pueden o no ser parte del horizonte
arg’lico);
o
b.
Una combinaci—n de lamelas (que pueden o no ser
parte
del horizonte arg’lico) y una o m‡s partes del
horizonte
arg’lico de 7.5 a 20 cm de espesor, cada una
con
un horizonte eluvial suprayacente.
Lamellic
Hapludalfs
JCHM.
Otros Haplustalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa a travŽs de los 75 cm superiores de un
horizonte
arg’lico o en todo el horizonte arg’lico si su espesor
es
menor de 75 cm.
Psammentic
Haplustalfs
62
JCHN.
Otros Haplustalfs que tienen ambas:
1.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
a
travŽs de una capa que se extiende desde la
superficie
del suelo mineral a la parte superior de un
horizonte
arg’lico a una profundidad de 50 cm o m‡s; y
2.
Cuando nunca se han irrigado ni barbechado para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5 ¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C;
Arenic
Aridic Haplustalfs
JCHO.
Otros Haplustalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral a la
parte
superior de un horizonte arg’lico a una profundidad de
50
cm o m‡s.
Arenic
Haplustalfs
JCHP.
Otros Haplustalfs que tienen ambas:
1.
Un horizonte c‡lcico que su l’mite superior est‡ dentro
de
los 100 cm de la superficie del suelo mineral; y
2.
Cuando nunca se han irrigado ni barbechado para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8 ¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5 ¡C;
Calcidic
Haplustalfs
JCHQ.
Otros Haplustalfs que, cuando nunca se han irrigado
ni
barbechado para almacenar humedad, tienen una de las
siguientes:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales est‡
seca
en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
3.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales:
a.
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por menos
de
90 d’as consecutivos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 8¡C; y
b.
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de
los
d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 5¡C;
Aridic
Haplustalfs
JCHR.
Otros Haplustalfs que tienen una CIC de menos de
24
cmol(+)/kg de arcilla (por NH4OAc 1N a pH 7) en 50 por
ciento
o m‡s de ya sea el horizonte arg’lico si es menor de
100
cm de espesor o de sus 100 cm superiores.
Kanhaplic
Haplustalfs
JCHS.
Otros Haplustalfs que tienen:
1.
Un horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico con un espesor
de
35 cm o menos; y
63
2.
Sin un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral.
Inceptic
Haplustalfs
JCHT.
Otros Haplustalfs que tienen ambas:
1.
Un horizonte c‡lcico con su l’mite superior dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral; y
2.
Cuando nunca se han irrigado ni barbechado para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura fr’gido y una secci—n de
control
de la humedad que en a–os normales est‡ seca en
alguna
o en todas partes por menos de 105 d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por cuatro
dŽcimos
o menos de los d’as acumulativos por a–o,
cuando
la temperatura del suelo a una profundidad de 50
cm
abajo de la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales est‡ seca en alguna o
en
todas partes por menos de 120 d’as acumulativos por
a–o
cuando la temperatura a una profundidad de 50 cm
abajo
de la superficie del suelo es mayor de 8¡C.
Calcic
Udic Haplustalfs
JCHU.
Otros Haplustalfs que tienen un horizonte arg’lico
con
una saturaci—n de bases (por suma de cationes) de menos
de
75 por ciento en todo su espesor.
Ultic
Haplustalfs
JCHV.
Otros Haplustalfs que tienen un horizonte c‡lcico
con
su l’mite superior dentro de los 100 cm de la superficie
del
suelo mineral.
Calcic
Haplustalfs
JCHW.
Otros Haplustalfs que, cuando no se han irrigado ni
barbechado
para almacenar humedad, tienen una de las
siguientes:
1.
Un rŽgimen de temperatura fr’gido y una secci—n de
control
de la humedad que en a–os normales est‡ seca en
alguna
o en todas partes por menos de 105 d’as acumulativos
por
a–o, cuando la temperatura del suelo a una profundidad
de
50 cm abajo de la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por cuatro dŽcimos o menos de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del suelo a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
3.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales est‡ seca en alguna o en
todas
partes por menos de 120 d’as acumulativos por a–o
cuando
la temperatura a una profundidad de 50 cm abajo de
la
superficie del suelo es mayor de 8¡C.
Udic
Haplustalfs
JCHX.
Otros Haplustalfs.
Typic
Haplustalfs
Kandiustalfs
Clave
para Subgrupos
JCDA.
Kandiustalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa a travŽs de una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral a la
parte
superior de un horizonte k‡ndico a una profundidad de
100
cm o m‡s.
Grossarenic
Kandiustalfs
JCDB.
Otros Kandiustalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s subhorizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al l’mite superior de un horizonte k‡ndico a
una
profundidad de 50 a 100 cm.
Aquic
Arenic Kandiustalfs
JCDC.
Otros Kandiustalfs que tienen 5 por ciento o m‡s
(por
volumen) de plintita en uno o m‡s horizontes dentro de
los
150 cm de la superficie del suelo mineral.
Plinthic
Kandiustalfs
JCDD.
Otros Kandiustalfs que tienen, en uno o m‡s
subhorizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Kandiustalfs
JCDE.
Otros Kandiustalfs que tienen ambas:
1.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al limite superior de un horizonte k‡ndico a
una
profundidad de 50 a 100 cm; y
2.
Cuando no han sido ni irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, tienen ya sea:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
humedad que en a–os normales:
64
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C;
Arenic
Aridic Kandiustalfs
JCDF.
Otros Kandiustalfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa
que
se extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte k‡ndico a una profundidad de 50 a
100
cm.
Arenic
Kandiustalfs
JCDG.
Otros Kandiustalfs que, cuando no han sido ni
irrigados
ni barbechados para almacenar humedad, tienen ya
sea:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales est‡
seca
en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales:
a.
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por menos
de
90 d’as consecutivos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 8¡C; y
b.
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de
los
d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 5¡C;
Aridic
Kandiustalfs
JCDH.
Otros Kandiustalfs que, cuando no han sido ni
irrigados
ni barbechados para almacenar humedad, tienen ya
sea:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por 135 d’as acumulativos o menos
por
a–o, cuando la temperatura a una profundidad de 50 cm
abajo
de la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales est‡ seca en alguna o en
todas
partes por menos de 120 d’as acumulativos por a–o
cuando
la temperatura a una profundidad de 50 cm abajo de
la
superficie del suelo es mayor de 8¡C.
Udic
Kandiustalfs
JCDI.
Otros Kandiustalfs que tienen, en todos los
subhorizontes
de los 100 cm superiores del horizonte k‡ndico
o
de todo el horizonte k‡ndico si su espesor es menor de 100
cm,
m‡s de 50 por ciento de los colores que tienen todo lo
siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodic
Kandiustalfs
JCDJ.
Otros Kandiustalfs.
Typic
Kandiustalfs
Kanhaplustalfs
Clave
para Subgrupos
JCEA.
Kanhaplustalfs que tienen un contacto l’tico dentro
de
los 50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Kanhaplustalfs
JCEB.
Otros Kanhaplustalfs que tienen, en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Kanhaplustalfs
JCEC.
Otros Kanhaplustalfs que, cuando no han sido ni
irrigados
ni barbechados para almacenar humedad, tienen ya
sea:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales est‡
seca
en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales:
a.
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por menos
de
90 d’as consecutivos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 8¡C; y
b.
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de
los
d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 5¡C;
Aridic
Kanhaplustalfs
JCED.
Otros Kanhaplustalfs que, cuando no han sido ni
irrigados
ni barbechados para almacenar humedad, tienen ya
sea:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
65
est‡
seca en alguna parte por 135 d’as acumulativos o menos
por
a–o, cuando la temperatura a una profundidad de 50 cm
abajo
de la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales est‡ seca en alguna o en
todas
partes por menos de 120 d’as acumulativos por a–o
cuando
la temperatura a una profundidad de 50 cm abajo de
la
superficie del suelo es mayor de 8¡C.
Udic
Kanhaplustalfs
JCEE.
Otros Kanhaplustalfs que tienen, en todos los
subhorizontes
de los 100 cm superiores del horizonte k‡ndico
o
de todo el horizonte k‡ndico si su espesor es menor de 100
cm,
m‡s de 50 por ciento de los colores que tienen todo lo
siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodic
Kanhaplustalfs
JCEF.
Otros Kanhaplustalfs.
Typic
Kanhaplustalfs
Natrustalfs
Clave
para Subgrupos
JCCA.
Natrustalfs que tienen un horizonte s‡lico que tiene
su
l’mite superior dentro de los 75 cm de la superficie del
suelo
mineral.
Saladic
Natrustalfs
JCCB.
Otros Natrustalfs que tienen todas las siguientes:
1.
Cristales visibles de yeso o otras sales m‡s solubles, o
ambos,
dentro de los 40 cm de la superficie del suelo; y
2.
Si nunca han sido irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del suelo
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C; y
3.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero.
Leptic
Torrertic Natrustalfs
JCCC.
Otros Natrustalfs que tienen ambas de las siguientes:
1.
Si nunca han sido irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C; y
2.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
66
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero.
Torrertic
Natrustalfs
JCCD.
Otros Natrustalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero.
Aquertic
Natrustalfs
JCCE.
Otros Natrustalfs que tienen ambas de las siguientes:
1.
Cristales visibles de yeso u otras sales m‡s solubles; y
2.
Si nunca han sido irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de
los
d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C.
Aridic
Leptic Natrustalfs
JCCF.
Otros Natrustalfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Natrustalfs
JCCG.
Otros Natrustalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al l’mite superior de un horizonte arg’lico a
una
profundidad de 50 cm o m‡s.
Aquic
Arenic Natrustalfs
JCCH.
Otros Natrustalfs que tienen, en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Natrustalfs
JCCI.
Otros Natrustalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa que
se
extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 50 cm
o
m‡s.
Arenic
Natrustalfs
JCCJ.
Otros Natrustalfs que tienen un horizonte
petroc‡lcico
que tiene su l’mite superior dentro de los 150 cm
de
la superficie del suelo mineral.
Petrocalcic
Natrustalfs
JCCK.
Otros Natrustalfs que tienen cristales visibles de
yeso
o de otras sales m‡s solubles que el yeso, o ambas,
dentro
de los 40 cm de la superficie del suelo mineral.
Leptic
Natrustalfs
67
JCCL.
Otros Natrustalfs que tienen ambas de las siguientes:
1.
Un porcentaje de sodio intercambiable menor de 15 (o
una
relaci—n de adsorci—n de sodio menor de 13) en 50 por
ciento
o m‡s del horizonte n‡trico; y
2.
Si nunca han sido irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C.
Haplargidic
Natrustalfs
JCCM.
Otros Natrustalfs que tienen ambas:
1.
Si nunca han sido irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C; y
2.
Un horizonte gl—ssico o interdigitaciones de materiales
‡lbicos
dentro del horizonte n‡trico.
Aridic
Glossic Natrustalfs
JCCN.
Otros Natrustalfs que, si nunca han sido irrigados ni
barbechados
para almacenar humedad, una de las siguientes:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales est‡
seca
en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
3.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales:
a.
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por menos
de
90 d’as consecutivos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 8¡C; y
b.
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de
los
d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 5¡C.
Aridic
Natrustalfs
JCCO.
Otros Natrustalfs que tienen un epiped—n m—lico o
los
18 cm superiores del suelo mineral cumplen con los
requisitos
de color para un epiped—n m—lico, despuŽs de
mezclados.
Mollic
Natrustalfs
JCCP.
Otros Natrustalfs.
Typic
Natrustalfs
Paleustalfs
Clave
para Subgrupos
JCFA.
Paleustalfs que tienen ambas:
1.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
68
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial).
Aquertic
Paleustalfs
JCFB.
Otros Paleustalfs que tienen ambas:
1.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero; y
2.
Saturaci—n con agua en una o m‡s capas dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral en a–os normales
por
una o ambas:
a.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
b.
30 o m‡s d’as acumulativos;
Oxyaquic
Vertic Paleustalfs
JCFC.
Otros Paleustalfs que tienen ambas:
1.
Cuando no han sido ni irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, tienen ya sea:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por cuatro
dŽcimos
o menos del tiempo (acumulativo) por a–o,
cuando
la temperatura a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales est‡ seca en alguna o
en
todas partes por menos de 120 d’as acumulativos por
a–o
cuando la temperatura a una profundidad de 50 cm
abajo
de la superficie del suelo es mayor de 8¡C; y
2.
Una o ambas de las siguientes:
a.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del
suelo
mineral, que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a
travŽs
de un espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en
a–os
normales y caras de fricci—n o agregados en forma
de
cu–a, en una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene
su
l’mite superior dentro de 125 cm de la superficie del
suelo
mineral; o
b.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm
o
a un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
estŽ
m‡s somero.
Udertic
Paleustlfs
JCFD.
Otros Paleustalfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Paleustalfs
JCFE.
Otros Paleustalfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al l’mite superior de un horizonte arg’lico a
una
profundidad de 50 a 100 cm.
Aquic
Arenic Paleustalfs
JCFF.
Otros Paleustalfs que tienen en uno o m‡s horizontes
dentro
de los 75 cm de la superficie del suelo mineral,
empobrecimientos
redox con un chroma de 2 o menos y
tambiŽn
condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en a–os
normales
(o drenaje artificial).
Aquic
Paleustalfs
JCFG.
Otros Paleustalfs que est‡n saturados con agua en
una
o m‡s capas dentro de los 100 cm de la superficie del
suelo
mineral en a–os normales por una o ambas:
1.
20 o m‡s d’as consecutivos; o
2.
30 o m‡s d’as acumulativos;
Oxyaquic
Paleustalfs
JCFH.
Otros Paleustalfs que tienen un horizonte arg’lico
que:
1.
Consiste totalmente de lamelas; o
2.
Es una combinaci—n de dos o m‡s lamelas y uno o m‡s
subhorizontes
con un espesor de 7.5 a 20 cm, cada capa con
un
horizonte eluvial suprayacente; o
69
3.
Consiste de uno o m‡s subhorizontes que tienen m‡s de
20
cm de espesor, cada uno con un horizonte eluvial
suprayacente
y encima de estos horizontes existen ya sea:
a.
Dos o m‡s lamelas con un espesor combinado de 5
cm
o m‡s (que pueden o no ser parte del horizonte
arg’lico);
o
b.
Una combinaci—n de lamelas (que pueden o no ser
parte
del horizonte arg’lico) y una o m‡s partes del
horizonte
arg’lico de 7.5 a 20 cm de espesor, cada una
con
un horizonte eluvial suprayacente.
Lamellic
Paleustalfs
JCFI.
Otros Paleustalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa a travŽs de los 75 cm superiores de un
horizonte
arg’lico o en todo el horizonte arg’lico si su espesor
es
menor de 75 cm.
Psammentic
Paleustalfs
JCFJ.
Otros Paleustalfs que tienen ambas:
1.
Una clase de tama–o de part’cula arenosa o esquelŽticaarenosa
en
toda una capa que se extiende desde la superficie
del
suelo mineral al limite superior de un horizonte arg’lico a
una
profundidad de 50 a 100 cm; y
2.
Si nunca han sido irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, una de las siguientes:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C; 1. Si nunca han sido irrigados ni
barbechados
para almacenar humedad, una de las
siguientes:
Arenic
Aridic Paleustlfs
JCFK.
Otros Paleustalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa que
se
extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 100
cm
o m‡s.
Grossarenic
Paleustalfs
JCFL.
Otros Paleustalfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa que
se
extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte arg’lico a una profundidad de 50 a
100
cm
Arenic
Paleustalfs
JCFM.
Otros Paleustalfs que tienen 5 por ciento o m‡s (por
volumen)
de plintita en uno o m‡s horizontes dentro de los
150
cm de la superficie del suelo mineral.
Plinthic
Paleustalfs
JCFN.
Otros Paleustalfs que tienen un horizonte
petroc‡lcico
que tiene su l’mite superior dentro de los 150 cm
de
la superficie del suelo mineral.
Petrocalcic
Paleustalfs
JCFO.
Otros Paleustalfs que tienen ambas:
1.
Cuando nunca han sido irrigados ni barbechados para
almacenar
humedad, ya sea:
a.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los
d’as
acumulativos por a–o, cuando la temperatura del
suelo
a una profundidad de 50 cm abajo de la superficie
del
suelo es mayor de 5¡C; o
b.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o
tŽrmico
y una secci—n de control de la humedad que en
a–os
normales est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos
o
m‡s de los d’as acumulativos por a–o, cuando la
temperatura
del suelo a una profundidad de 50 cm abajo
de
la superficie del suelo es mayor de 5¡C; o
c.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control
de
la humedad que en a–os normales:
(1)
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por
menos
de 90 d’as consecutivos por a–o, cuando la
temperatura
a una profundidad de 50 cm abajo de la
superficie
del suelo es mayor de 8¡C; y
(2)
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s
de
los d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura
a
una profundidad de 50 cm abajo de la superficie del
suelo
es mayor de 5¡C; y
2.
Un horizonte c‡lcico ya sea dentro de los 100 cm de la
superficie
del suelo mineral si el promedio ponderado de la
clase
de tama–o de part’culas de los 50 cm superiores del
horizonte
arg’lico es arenosa, o dentro de los 60 cm si es
francosa,
o dentro de los 50 cm si es arcillosa, y carbonatos
en
todos los horizontes arriba del horizonte c‡lcico.
Calcidic
Paleustlfs
70
JCFP.
Otros Paleustalfs que tienen cuando nunca han sido
irrigados
ni barbechados para almacenar humedad, tienen:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo fr’gido y una
secci—n
de control de la humedad que en a–os normales est‡
seca
en todas partes por cuatro dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de los d’as
acumulativos
por a–o, cuando la temperatura del suelo a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
3.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales:
a.
Est‡ hœmeda en alguna o en todas partes por menos
de
90 d’as consecutivos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 8¡C; y
b.
Est‡ seca en alguna parte por seis dŽcimos o m‡s de
los
d’as acumulativos por a–o, cuando la temperatura a
una
profundidad de 50 cm abajo de la superficie del suelo
es
mayor de 5¡C.
Aridic
Paleustalfs
JCFQ.
Otros Paleustalfs que tienen una CIC de menos de
24
cmol(+)/kg de arcilla (por NH4OAc 1N a pH 7) en 50 por
ciento
o m‡s de ya sea el horizonte arg’lico si tiene menos de
100
cm de espesor o de sus 100 cm superiores.
Kandic
Paleustalfs
JCFR.
Otros Paleustalfs que tienen, en todos los
subhorizontes
de los 100 cm superiores del horizonte arg’lico
o
de todo el horizonte arg’lico si su espesor es menor de 100
cm,
m‡s de 50 por ciento de los colores que tienen todo lo
siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodic
Paleustalfs
JCFS.
Otros Paleustalfs que tienen un horizonte arg’lico
con
una saturaci—n de bases (por suma de cationes) menor de
75
por ciento en todo su espesor.
Ultic
Paleustalfs
JCFT.
Otros Paleustalfs que, cuando no han sido ni
irrigados
ni barbechados para almacenar humedad, tienen ya
sea:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por cuatro dŽcimos o menos del
tiempo
(acumulativo) por a–o, cuando la temperatura a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales est‡ seca en alguna o en
todas
partes por menos de 120 d’as acumulativos por a–o
cuando
la temperatura a una profundidad de 50 cm abajo de
la
superficie del suelo es mayor de 8¡C.
Udic
Paleustalfs
JCFU.
Otros Paleustalfs.
Typic
Paleustalfs
Plinthustalfs
Clave
para Subgrupos
JCBA.
Todos los Plinthustalfs (provisionalmente).
Typic
Plinthustalfs
Rhodustalfs
Clave
para Subgrupos
JCGA.
Rhodustalfs que tienen un contacto l’tico dentro de
los
50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Rhodustalfs
JCGB.
Otros Rhodustalfs que tienen una CIC de menos de
24
cmol(+)/kg de arcilla (por NH4OAc 1N a pH 7) en 50 por
ciento
o m‡s de ya sea el horizonte arg’lico si tiene menos de
100
cm de espesor o de sus 100 cm superiores.
Kanhaplic
Rhodustalfs
JCGC.
Otros Rhodustalfs que, cuando no han sido ni
irrigados
ni barbechados para almacenar humedad, tienen ya
sea:
1.
Un rŽgimen de temperatura del suelo mŽsico o tŽrmico y
una
secci—n de control de la humedad que en a–os normales
est‡
seca en alguna parte por cuatro dŽcimos o menos del
tiempo
(acumulativo) por a–o, cuando la temperatura a una
profundidad
de 50 cm abajo de la superficie del suelo es
mayor
de 5¡C; o
2.
Un rŽgimen de temperatura del suelo hipertŽrmico,
isomŽsico
o un iso m‡s caliente, y una secci—n de control de
la
humedad que en a–os normales est‡ seca en alguna o en
todas
partes por menos de 120 d’as acumulativos por a–o
cuando
la temperatura a una profundidad de 50 cm abajo de
la
superficie del suelo es mayor de 8¡C.
Udic
Rhodustalfs
JCGD.
Otros Rhodustalfs
Typic
Rhodustalfs
71
Xeralfs
Clave
para Grandes Grupos
JDA.
Xeralfs que tienen un durip‡n que tienen su l’mite
superior
dentro de los 100 cm de la superficie del suelo
mineral.
Durixeralfs, p‡g. 71
JDB.
Otros Xeralfs que tienen un horizonte n‡trico.
Natrixeralfs,
p‡g. 74
JDC.
Otros Xeralfs que tienen un fragip‡n con un l’mite
superior
dentro de los 100 cm de la superficie del suelo
mineral.
Fragixeralfs,
p‡g. 72
JDD.
Otros Xeralfs que tienen en uno o m‡s horizontes
dentro
de los 150 cm de la superficie del suelo mineral
plintita
que forma una fase continœa o constituye la mitad o
m‡s
del volumen.
Plinthoxeralfs, p‡g. 76
JDE.
Otros Xeralfs que tienen, en todos los subhorizontes
de
los 100 cm superiores del horizonte arg’lico o k‡ndico o de
todo
el horizonte arg’lico o k‡ndico si su espesor es menor de
100
cm, m‡s de 50 por ciento de los colores que tienen todo
lo
siguiente:
1.
Hue de 2.5YR o m‡s rojizo; y
2.
Un value, en hœmedo, de 3 o menos; y
3.
Un value en seco no mayor de 1 unidad m‡s alta que el
value
en hœmedo.
Rhodoxeralfs, p‡g. 76
JDF.
Otros Xeralfs que tienen una o m‡s de las siguientes:
1.
Un horizonte petroc‡lcico que tienen su l’mite superior
dentro
de los 150 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
No tienen un contacto dŽnsico, l’tico, o paral’tico dentro
de
los 150 cm de la superficie del suelo mineral y un
horizonte
arg’lico que tiene ambas:
a.
Dentro de los 150 cm de la superficie del suelo
mineral,
ya sea:
(1)
Con el incremento de la profundidad, no tienen un
decrecimiento
de arcilla de 20 por ciento o m‡s
(relativo)
a partir del m‡ximo contenido de arcilla [la
arcilla
se mide como arcilla no carbonatada o con la
f—rmula
siguiente: % Arcilla = 2.5 (% de agua retenida a
una
tensi—n de 1500 kPa - % carbono org‡nico),
cualquiera
que tenga el mayor valor pero no mayor de
100];
o
(2)
5 por ciento o m‡s (por volumen) de esqueletanes
sobre
las caras de los agregados en la capa que tiene un
20
por ciento menos de arcilla y abajo de esa capa, un
incremento
de arcilla de 3 por ciento o m‡s (absoluto)
en
la fracci—n de tierra – fina; y
b.
Su base a una profundidad de 150 cm o m‡s; o
3.
No tienen un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico dentro
de
los 50 cm de la superficie del suelo mineral y un horizonte
arg’lico
o k‡ndico que tiene dentro de los 15 cm de su l’mite
superior
ambas:
a.
Una clase de tama–o de part’cula arcillosa o
esquelŽtica
– arcillosa; y
b.
Un incremento de arcilla, en la fracci—n de tierra –
fina,
de ya sea 20 por ciento o m‡s (absoluto) dentro de
una
distancia vertical de 7.5 cm o de 15 por ciento o m‡s
(absoluto)
dentro de una distancia vertical de 2.5 cm.
Palexeralfs, p‡g. 74
JDG.
Otros Xeralfs.
Haploxeralfs, p‡g. 72
Durixeralfs
Clave
para Subgrupos
JDAA.
Durixeralfs que tienen un horizonte n‡trico.
Natric
Durixeralfs
JDAB.
Otros Durixeralfs que tienen encima del durip‡n,
una
o ambas de las siguientes:
1.
Grietas con una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de un
espesor
de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os normales y
caras
de fricci—n o agregados en forma de cu–a, en una capa
de
15 cm o m‡s de espesor,; o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s.
Vertic
Durixeralfs
JDAC.
Otros Durixeralfs que tienen en uno o m‡s
subhorizontes
dentro del horizonte arg’lico,
empobrecimientos
redox con un chroma de 2 o menos y
tambiŽn
condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en a–os
normales
(o drenaje artificial).
Aquic
Durixeralfs
JDAD.
Otros Durixeralfs que tienen:
1.
Un horizonte arg’lico que tiene ambas:
a.
Una clase de tama–o de part’cula arcillosa en todo el
espesor
de algœn subhorizonte de 7.5 cm de espesor o
m‡s;
y
b.
En su l’mite superior o dentro de alguna parte, un
incremento
de arcilla de ya sea 20 por ciento o m‡s
(absoluto)
dentro de una distancia vertical de 7.5 cm o de
15
por ciento o m‡s (absoluto) dentro de una distancia
vertical
de 2.5 cm, en la fracci—n de tierra – fina; y
2.
Un durip‡n que est‡ fuertemente cementado o menos
cementado
en todos los subhorizontes.
Abruptic
Haplic Durixeralfs
72
JDAE.
Otros Durixeralfs que tienen un horizonte arg’lico
que
tiene ambas:
1.
Una clase de tama–o de part’cula arcillosa en todo el
espesor
de algœn subhorizonte de 7.5 cm de espesor o m‡s; y
2.
En su l’mite superior o dentro de alguna parte, un
incremento
de arcilla de ya sea 20 por ciento o m‡s (absoluto)
dentro
de una distancia vertical de 7.5 cm o de 15 por ciento
o
m‡s (absoluto) dentro de una distancia vertical de 2.5 cm,
en
la fracci—n de tierra – fina.
Abruptic
Durixeralfs
JDAF.
Otros Durixeralfs que tienen un durip‡n que est‡
fuertemente
cementado o menos cementado en todos los
subhorizontes.
Haplic
Durixeralfs
JDAF.
Otros Durixeralfs
Typic
Durixeralfs
Fragixeralfs
Clave
para Subgrupos
JDCA.
Fragixeralfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Fragixeralfs
JDCB.
Otros Fragixeralfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Fragixeralfs
JDCC.
Otros Fragixeralfs que tienen un color del value, en
hœmedo,
de 3 o menos y un color del value, en seco, de 5 o
menos
(muestras molidas y homogeneizadas) a travŽs de los
18
cm superiores del suelo mineral o tienen materiales entre
la
superficie del suelo y una profundidad de 18 cm que tienen
esos
colores, despuŽs de mezclados.
Mollic
Fragixeralfs
JDCD.
Otros Fragixeralfs que tienen en uno o m‡s
subhorizontes
dentro de los 40 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o drenaje artificial).
Aquic
Fragixeralfs
JDCE.
Otros Fragixeralfs que, encima del fragip‡n, no
tienen
un horizonte arg’lico o k‡ndico con pel’culas de arcilla
en
las caras verticales y horizontales de los agregados.
Inceptic
Fragixeralfs
JDCF.
Otros Fragixeralfs.
Typic
Fragixeralfs
Haploxeralfs
Clave
para Subgrupos
JDGA.
Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
Un contacto l’tico dentro de los 50 cm de la superficie
del
suelo mineral; y
2.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y 0.7 por
ciento
o m‡s de carbono org‡nico ya sea en todo el horizonte
Ap
o a travŽs de los 10 cm superiores de un horizonte A.
Lithic
Mollic Haploxeralfs
JDGB.
Otros Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
Un contacto l’tico dentro de los 50 cm de la superficie
del
suelo mineral; y
2.
Un horizonte arg’lico o k‡ndico que es discontinuo
horizontalmente
en cada ped—n.
Lithic
Ruptic-Inceptic Haploxeralfs
JDGC.
Otros Haploxeralfs que tienen un contacto l’tico
dentro
de los 50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Haploxeralfs
JDGD.
Otros Haploxeralfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Haploxeralfs
JDGE.
Otros Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
73
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
A travŽs de uno o m‡s horizontes con un espesor total de
18
cm o m‡s dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
una o ambas de las siguientes:
a.
Una fracci—n de tierra-fina con una densidad
aparente
de 1.0 g/cm3 o menos,
medida a una retenci—n de
agua
de 33 kPa, y porcentajes de Al m‡s 1/2 Fe (por
oxalato
de amonio) de m‡s de 1.0; o
b.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos
m‡s
gruesos de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por
ciento
son cenizas, p—mez o fragmentos semejantes a
p—mez;
o
c.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por
ciento
o m‡s de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro,
y
(1)
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o
m‡s
de vidrio volc‡nico; y
(2)
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Aquandic
Haploxeralfs
JDGF.
Otros Haploxeralfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) de m‡s de 1.0.
Andic
Haploxeralfs
JDGG.
Otros Haploxeralfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Haploxeralfs
JDGH.
Otros Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor,; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
o k‡ndico si su l’mite superior est‡ dentro de los
50
cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico o
k‡ndico
est‡ 50 cm o m‡s abajo de la superficie del suelo
mineral.
Fragiaquic
Haploxeralfs
JDGI.
Otros Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o artificialmente drenados); y
2.
Un horizonte arg’lico o k‡ndico que tiene una saturaci—n
de
bases (por suma de cationes) de menos de 75 por ciento en
uno
o m‡s subhorizontes dentro de los 75 cm superiores o
encima
de un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera
que
este m‡s somero.
Aquultic
Haploxeralfs
JDGJ.
Otros Haploxeralfs que tienen, en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o artificialmente drenados).
Aquic
Haploxeralfs
JDGK.
Otros Haploxeralfs que tienen un porcentaje de
sodio
intercambiable de 15 o m‡s (o una relaci—n de
adsorci—n
de sodio de 13 o m‡s) en uno o m‡s subhorizontes
del
horizonte arg’lico o k‡ndico.
Natric
Haploxeralfs
JDGL.
Otros Haploxeralfs que tienen propiedades fr‡gicas
de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior dentro de
los
100 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor,.
Fragic
Haploxeralfs
JDGM.
Otros Haploxeralfs que tienen un horizonte arg’lico
que:
1.
Consiste totalmente de lamelas; o
74
2.
Es una combinaci—n de dos o m‡s lamelas y uno o m‡s
subhorizontes
con un espesor de 7.5 a 20 cm, cada capa con
un
horizonte eluvial suprayacente; o
3.
Consiste de uno o m‡s subhorizontes que tienen m‡s de
20
cm de espesor, cada uno con un horizonte eluvial
suprayacente
y encima de estos horizontes existen ya sea:
a.
Dos o m‡s lamelas con un espesor combinado de 5
cm
o m‡s (que pueden o no ser parte del horizonte
arg’lico);
o
b.
Una combinaci—n de lamelas (que pueden o no ser
parte
del horizonte arg’lico) y una o m‡s partes del
horizonte
arg’lico de 7.5 a 20 cm de espesor, cada una
con
un horizonte eluvial suprayacente.
Lamellic
Haploxeralfs
JDGN.
Otros Haploxeralfs que tienen una clase de tama–o
de
part’cula arenosa a travŽs de los 75 cm superiores de un
horizonte
arg’lico o en todo el horizonte arg’lico si su espesor
es
menor de 75 cm.
Psammentic
Haploxeralfs
JDGO.
Otros. Haploxeralfs que tienen 5 por ciento o m‡s
(por
volumen) de plintita en uno o m‡s horizontes dentro de
los
150 cm de la superficie del suelo mineral.
Plinthic
Haploxeralfs
JDGP.
Otros Haploxeralfs que tienen un horizonte c‡lcico
que
tiene su l’mite superior dentro de los 100 cm de la
superficie
del suelo mineral.
Calcic
Haploxeralfs
JDGQ.
Otros Haploxeralfs que tienen:
1.
Un horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico que tiene un
espesor
de 35 cm o menos; y
2.
Sin un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico dentro de los
100
cm de la superficie del suelo mineral.
Inceptic
Haploxeralfs
JDGR.
Otros Haploxeralfs que tienen un horizonte arg’lico
o
k‡ndico que tiene una saturaci—n de bases (por suma de
cationes)
de menos de 75 por ciento en uno o m‡s
subhorizontes
dentro de sus 75 cm superiores o encima de un
contacto
dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s
somero.
Ultic
Haploxeralfs
JDGS.
Otros Haploxeralfs que tienen un color del value, en
hœmedo,
de 3 o menos y un color del value, en seco, de 5 o
menos
(muestras molidas y homogeneizadas) a travŽs de los
10
cm superiores del suelo mineral o tienen materiales entre
la
superficie del suelo y una profundidad de 18 cm que
despuŽs
de mezclados tienen esos colores.
Mollic
Haploxeralfs
JDGT.
Otros Haploxeralfs.
Typic
Haploxeralfs
Natrixeralfs
Clave
para Subgrupos
JDBA.
Natrixeralfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Natrixeralfs
JDBB.
Otros Natrixeralfs que tienen, en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o artificialmente drenados).
Aquic
Natrixeralfs
JDBC.
Otros Natrixeralfs.
Typic
Natrixeralfs
Palexeralfs
Clave
para Subgrupos
JDBA.
Palexeralfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Palexeralfs
JDFB.
Otros Palexeralfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la
superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un
chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por
algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
A travŽs de uno o m‡s horizontes con un espesor total de
18
cm o m‡s dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
una o ambas de las siguientes:
a.
Una fracci—n de tierra-fina con una densidad
aparente
de 1.0 g/cm3 o menos,
medida a una retenci—n de
75
agua
de 33 kPa, y porcentajes de Al m‡s 1/2 Fe (por
oxalato
de amonio) de m‡s de 1.0; o
b.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos
m‡s
gruesos de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por
ciento
son cenizas, p—mez o fragmentos semejantes a
p—mez;
o
c.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por
ciento
o m‡s de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro,
y
(1)
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o
m‡s
de vidrio volc‡nico; y
(2)
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Aquandic
Palexeralfs
JDFC.
Otros Palexeralfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una fracci—n de
tierra-fina
con una densidad aparente de 1.0 g/cm3 o menos,
medida
a una retenci—n de agua de 33 kPa, y porcentajes de
Al
m‡s 1/2 Fe (por oxalato de amonio) totalizando m‡s de 1.0.
Andic
Palexeralfs
JDFD.
Otros Palexeralfs que tienen, a travŽs de uno o m‡s
horizontes
con un espesor total de 18 cm o m‡s dentro de los
75
cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las
siguientes:
1.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos
de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento son
cenizas,
p—mez o fragmentos semejantes a p—mez o
2.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento o
m‡s
de part’culas de 0.02 a 2.0 mm de di‡metro, y
a.
En la fracci—n de 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o m‡s
de
vidrio volc‡nico; y
b.
[(Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento extra’dos con oxalato
de
amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (por ciento)
igual
a 30 o m‡s.
Vitrandic
Palexeralfs
JDFE.
Otros Palexeralfs que tienen ambas:
1.
Propiedades fr‡gicas de suelo:
a.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro
de los 100 cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de
15
cm o m‡s de espesor,; y
2.
Empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos en
capas
que tambiŽn tienen condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo
en a–os normales (o drenaje artificial) ya sea:
a.
Dentro de los 25 cm superiores del horizonte
arg’lico
o k‡ndico si su l’mite superior est‡ dentro de los
50
cm de la superficie del suelo mineral; o
b.
Dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral
si el l’mite superior del horizonte arg’lico o
k‡ndico
est‡ 50 cm o m‡s abajo de la superficie del suelo
mineral.
Fragiaquic
Palexeralfs
JDFF.
Otros Palexeralfs que tienen, en uno o m‡s
horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo
mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o
menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en
a–os
normales (o artificialmente drenados).
Aquic
Palexeralfs
JDFG.
Otros Palexeralfs que tienen un horizonte
petroc‡lcico
que tiene su l’mite superior dentro de los 150 cm
de
la superficie del suelo mineral.
Petrocalcic
Palexeralfs
JDFH.
Otros Palexeralfs que tienen un horizonte arg’lico
que:
1.
Consiste totalmente de lamelas; o
2.
Es una combinaci—n de dos o m‡s lamelas y uno o m‡s
subhorizontes
con un espesor de 7.5 a 20 cm, cada capa con
un
horizonte eluvial suprayacente; o
3.
Consiste de uno o m‡s subhorizontes que tienen m‡s de
20
cm de espesor, cada uno con un horizonte eluvial
suprayacente
y encima de estos horizontes existen ya sea:
a.
Dos o m‡s lamelas con un espesor combinado de 5
cm
o m‡s (que pueden o no ser parte del horizonte
arg’lico);
o
b.
Una combinaci—n de lamelas (que pueden o no ser
parte
del horizonte arg’lico) y una o m‡s partes del
horizonte
arg’lico de 7.5 a 20 cm de espesor, cada una
con
un horizonte eluvial suprayacente.
Lamellic
Palexeralfs
JDFI.
Otros Palexeralfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa a travŽs de los 75 cm superiores de un
horizonte
arg’lico o en todo el horizonte arg’lico si su espesor
es
menor de 75 cm.
Psammentic
Palexeralfs
JDFJ.
Otros Palexeralfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula
arenosa o esquelŽtica-arenosa en toda una capa que
se
extiende desde la superficie del suelo mineral al l’mite
superior
de un horizonte arg’lico o k‡ndico a una profundidad
de
50 cm o m‡s.
Arenic
Palexeralfs
JDFK.
Otros Palexeralfs que tienen un porcentaje de sodio
intercambiable
de 15 o m‡s (o una relaci—n de adsorci—n de
76
sodio
de 13 o m‡s) en uno o m‡s horizontes dentro de los 100
cm
de la superficie del suelo mineral.
Natric
Palexeralfs
JDFL.
Otros Palexeralfs que tienen propiedades fr‡gicas de
suelo:
1.
En 30 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior dentro de
los
100 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
En 60 por ciento o m‡s del volumen de una capa de 15
cm
o m‡s de espesor,.
Fragic
Palexeralfs
JDFM.
Otros Palexeralfs que tienen un horizonte c‡lcico
que
tiene su l’mite superior dentro de los 150 cm de la
superficie
del suelo mineral.
Calcic
Palexeralfs
JDFN.
Otros Palexeralfs que tienen 5 por ciento o m‡s (por
volumen)
de plintita en uno o m‡s horizontes dentro de los
150
cm de la superficie del suelo mineral.
Plinthic
Palexeralfs
JDFO.
Otros Palexeralfs que tienen un horizonte arg’lico o
k‡ndico
que tiene una saturaci—n de bases (por suma de
cationes)
de menos de 75 por ciento en todo su espesor.
Ultic
Palexeralfs
JDFP.
Otros Palexeralfs con un horizonte arg’lico o
k‡ndico
que tiene, en la fracci—n de tierra – fina, una o
ambas:
1.
Menos de 35 por ciento de arcilla a travŽs de todos los
subhorizontes
dentro de los 15 cm de su l’mite superior; o
2.
En su l’mite superior, un incremento de arcilla de menos
del
20 por ciento (absoluto) dentro de una distancia vertical
de
7.5 cm y de menos de 15 por ciento (absoluto) dentro de
una
distancia vertical de 2.5 cm.
Haplic
Palexeralfs
JDFQ.
Otros Palexeralfs que tienen un color del value, en
hœmedo,
de 3 o menos y 0.7 por ciento o m‡s de carbono
org‡nico
ya sea a travŽs de los 10 cm superiores del suelo
mineral
(sin mezclar) o a travŽs de los 18 cm superiores del
suelo
mineral que despuŽs de mezclados.
Mollic
Palexeralfs
JDFR.
Otros Palexeralfs.
Typic
Palexeralfs
Plinthoxeralfs
Clave
para Subgrupos
JDDA.
Todos los Plinthoxeralfs (provisionalmente).
Typic
Plinthoxeralfs
Rhodoxeralfs
Clave
para Subgrupos
JDEA.
Rhodooxeralfs que tienen un contacto l’tico dentro
de
los 50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Rhodoxeralfs
JDEB.
Otros Rhodoxeralfs que tienen una o ambas de las
siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo
mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de
un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os
normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a,
en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite
superior
dentro de 125 cm de la superficie del suelo mineral;
o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la
superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a
un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ
m‡s
somero.
Vertic
Rhodoxeralfs
JDEC.
Otros Rhodoxeralfs que tienen un horizonte
petroc‡lcico
que tiene su l’mite superior dentro de los 150 cm
de
la superficie del suelo mineral.
Petrocalcic
Rhodoxeralfs
JDED.
Otros Rhodoxeralfs que tienen un horizonte c‡lcico
que
tiene su l’mite superior dentro de los 150 cm de la
superficie
del suelo mineral.
Calcic
Rhodoxeralfs
JDEE.
Otros Rhodoxeralfs que tienen un horizonte arg’lico
o
k‡ndico que ya sea que es menor de 35 cm de espesor o es
horizontalmente
discontinuo en cada ped—n.
Inceptic
Rhodoxeralfs
JDEF.
Otros Rhodoxeralfs.
Typic
Rhodoxeralfs