Cronosecuencias y tipología  

    

García y Santos* estudian una cronosecuencia de suelos desarrollada sobre una serie de terrazas escalonadas producidas por el río Tormes en los alrededores de la ciudad de Salamanca. Los depósitos fluviales están compuestos fundamentalmente por la erosión de areniscas y conglomerados con cementos carbonatados. El clima actual es mediterráneo continental templado poco lluvioso (unos 400 mm anuales de precipitaciones). Los suelos soportan cultivos de cereales.

Los autores citados definen una serie de superficies de distintas antiguedades situadas en unos relieves escalonados. Nosotros vamos a elegir cinco de estas superficies y este ejercicio trata de reconocer los tipos de suelos representativos de cada superficie, pero los cinco suelos de esta cronosecuencia se encuentran incluídos junto a otros tipos de suelos que no pertenecen a la cronosecuencia.

Los suelos posibles son:

Luvisol cálcico
Umbrisol háplico
Solonchak vértico
Podzol háplico
Andosol háplico
Cambisol háplico
Fluvisol háplico
Luvisol cutánico
Regosol háplico (dístrico)
Luvisol háplico
Arenosol háplico (dístrico)
Vertisol háplico

 

 

Elija una superficie:          y seleccione luego el suelo que se presenta en esa superficie.

 

Por cada pregunta contestada correctamente obtendrá dos puntos, pero también tendrá una penalización de un punto si su respuesta es errónea. Antes de pulsar sobre el botón correspondiente la precipitación elegida piense bien su respuesta pues una vez pulsado estará obligado a responder.               

Cuando considere que la nota obtenida es suficiente puede finalizar el ejercicio pulsando el botón Finalizar y pasar a un nuevo ejercicio con otro escenario distinto. Igualmente si considera que no está capacitado para responder adecuadamente a este ejercicio puede pasar directamente a otro programa pulsando el siguiente botón.

Si no conoce la Clasificación WRB-FAO aquí se le muestra unas definiciones muy simples de los nombres de los suelos que puede encontrar en este programa: ayuda

Si necesita recordar: Grupos de suelosUnidades de suelos,  H. diagnósticos superficiales,  H. diagnósticos subsuperficialesPropiedades diagnósticas,  Materiales diagnósticos

 

 

Nota. Para mejorar la estabilidad del programa dentro de los botones y en las pantallas de aviso se han suprimido los acentos.

* J.M. García Marcos and F. Santos Frances. "Relationship between the characteristics of Mediterranean Red soils and the age of the morphological surfaces in central-western Spain". Catena. 28: 231-245. 1997.