Calificadores de los Grupos de Suelos
Definiciones mínimas de los Calificadores presentes enlos suelos de este programa.
Álbico: que tiene un horizonte E de color blanquecino.
Arcíllico: que tiene una textura arcillosa.
Arénico: que tiene una textura arenosa gruesa
Arídico: de climas áridos o semáridos.
Brúnico: con un hoizonte Bw poco desarrollado.
Calcárico: que tiene carbonatos primarios (sin removilizaciones secundarias).
Cálcico: que tiene un horizonte de acumulación secundaria de carbonato cálcico.
Cámbico: que tiene un horizonte Bw bien desarrollado.
Crómico: de un color pardo/rojo intenso.
Cutánico: que tiene revestimientos de arcilla en algunas partes de un horizonte Bt.
Dístrico: que tiene una saturación con bases menor de 50 por ciento.
Endosálico: que tiene acumulación de sales en un horizonte profundo.
Escálico: que ocurre en terrazas hechas por el hombre.
Éutrico: que tiene una saturación con bases del 50 por ciento o más.
Fíbrico: que tiene dos tercios o más del material orgánico consistente de tejido vegetal reconocible (sólo en Histosoles).
Flúvico: que tiene aportes fluviales recientes.
Gípsico: que tiene acumulaciones secundarias de yeso.
Gipsírico: que tiene yeso primario.
Gleyico: que tiene condiciones reductoras; horizontes "r"
Háplico: representa el concepto central de la clases de suelo (es el suelo típico) y sólo se usa si no se aplica ninguno de los calificadores previos.
Hémico: que tiene entre dos tercios y un sexto del material orgánico que consiste de restos reconocibles de tejido vegetal (sólo en Histosoles).
Hipercálcico: que tiene una acumulación de carbonatos secundarios muy intensa (sólo en Calcisoles).
Hipolúvico: que tiene un principio de iluviación de arcilla (sólo en Arenosoles ).
Húmico: que tiene un alto contenido de materia orgánica.
Lamélico: que tiene lamelas de arcilla (láminas de acumulación de arcilla de origen iluvial en un suelo arenoso).
Léptico: que tiene roca continua que comienza dentro de 100 cm de la superficie del suelo.
Lítico: que tiene roca continua que comienza dentro de 10 cm de la superficie del suelo (sólo en Leptosoles).
Lúvico: que tiene iluviación de arcilla.
Mólico: que tiene un horizonte A de color negro (o casi), espeso, rico en materia orgánica bien humificada y saturado en bases.
Páquico: que tiene un horizonte A rico en materia orgánica de 50 cm o más de espesor.
Petrocálcico: que tiene un horizonte petrocálcico (acumulación de carbonatos secundarios cementados).
Petrogípsico: que tiene un horizonte petrogípsico (acumulación de yeso secundario cementado).
Réndzico: A de color negro (o casi), espeso, rico en materia orgánica bien humificada, saturado en bases y que contiene o está inmediatamente por encima de material calcárico.
Ródico: que tiene un color rojo intenso.
Sálico: que tiene un horizonte de acumulación secundaria de sales solubles.
Sáprico: que tiene menos de un sexto del material orgánico que consiste de tejido vegetal reconocible (sólo en Histosoles).
Úmbrico: que tiene un horizonte A de color negro (o casi), espeso, rico en materia orgánica bien humificada y desaturado en bases.
Vértico: que tiene un horizonte con un alto contenido en arcillas.