Drenaje
Este parámetro representa un enfoque práctico del comportamiento del agua en el suelo a lo largo del año*. En él influye datos del suelo intrínsecos (como la permeabilidad y la retención de agua) , relacionados con su posición topográfica (escorrentía y riesgo de inundación; su frecuencia y duración) y climáticos (intensidad y duración de la lluvia).
Clase
0. Muy escasamente drenado: el agua es eliminada del
suelo tan lentamente que la capa freática permanece en la superficie
o sobre ésta la mayor parte del tiempo (suelo inundado durante más
de seis meses al año, especialmente durante la estación de crecimiento
del cultivo). Los suelos de esta clase de drenaje en general ocupan lugares
llanos o deprimidos y están frecuentemente encharcados.
Clase
1. Escasamente drenado: el agua es eliminada
tan lentamente que el suelo permanece inundado por largos períodos
de tiempo (generalmente de seis a tres meses al año). La capa freática
está generalmente
en la superficie o cerca de esta durante una parte considerable del año.
El escaso drenaje es debido a una capa freática alta, a una capa de
permeabilidad lenta en el perfil, a infiltración, o a una combinación
de tales condiciones. La mayoría de los cultivos no se pueden desarrollar
en estos suelos.
Clase
2. Imperfectamente drenado: el agua es eliminada
del suelo con lentitud suficiente para mantenerlo completamente saturado
en agua durante periodos muy apreciables de tiempo, pero no todo el tiempo
(por ejemplo, unos dos o tres meses al año). Los suelos imperfectamente
drenados generalmente contienen una capa de permeabilidad lenta en el
perfil; su capa freática
es alta, reciben agua de infiltración, o presentan una combinación
de tales condiciones. El exceso de agua representa un importante factor limitante
para la mayoría de los cultivos.
Clase
3. Moderadamente bien drenado: el agua se elimina
del suelo con cierta lentitud, de modo que el perfil permanece saturado durante
períodos cortos pero apreciables (posiblemente menos de un mes al año).
Los suelos moderadamente bien drenados generalmente tienen una capa de permeabilidad
lenta en el solum, o inmediatamente por debajo, una capa freática relativamente
elevada; reciben agua de infiltración, o presentan alguna combinación
de tales condiciones. El exceso de humedad no llega a constituir un serio factor
limitante para los cultivos.
Clase
4. Bien drenados: el agua es eliminada del suelo con
facilidad, pero no rápidamente. Los suelos bien drenados generalmente
retienen óptimas cantidades de humedad para el crecimiento de las plantas
después de las lluvias o el riego.
Clase
5. Algo excesivamente drenado: el agua se elimina
del suelo rápidamente. Muchos de estos suelos tienen poca diferenciación
de horizontes y son arenosos y muy porosos.
Clase
6. Excesivamente drenado: el agua es eliminada del
suelo muy rápidamente. Los suelos con drenaje excesivo son generalmente
leptosoles y pueden ser escarpados, muy porosos, o ambas cosas.
* Según la "Guía para la descripción de perfiles de suelo" de la FAO (1977).