Paleosuelos Nigüelas (NIG)
  
  
Extracto de la Tesis Doctoral de Irene Ortiz Bernad
  "Reconstrucción Paleoambiental de la Depresión de Granada a través del
  estudio de Paleosuelos". Universidad de Granada. 2001.
  
  
1.
  Macromorfología
  
  
            A continuación se muestra la
  descripción macromorfológica de los suelos estudiados en el sector de Nigüelas,
  así como las características generales del área donde se encuentran situados.
  Éstas últimas son comunes a todos los perfiles, por tratarse de una serie de
  suelos enterrados formados sobre depósitos de similar litología.
  
  
Localidad: Término municipal de Nigüelas (Granada).
  
Situación: Junto al desvío de la carretera nacional
  Granada-Motril que lleva a Nigüelas.
  
Coordenadas U.T.M.: 450800/4091250/Huso 30.
  
Altitud: 857 m.
  
Pendiente: Suavemente inclinado.
  
Posición Fisiográfica: Glacis.
  
Vegetación: Almendros.
  
Material Original: Conglomerado metamórfico (micaesquistos y
  cuarcitas).
  
Condiciones de drenaje: Bien drenado.
  
Pedregosidad: Sin piedras.
  
Afloramientos  rocosos: Ninguno.
  
Salinidad: Libres de sales.
  
Erosión: Hídrica severa.
  
Influencia humana: Cultivo.
  





2.
  Análisis físicos y químicos
        

