Determinación del ángulo que forman los ejes ópticos (2V)
Se puede determinar en dos tallas.
 En la perpendicular a un eje 
  óptico 2V se determina en función de la curvatura 
  de la isogira como se indica en el dibujo 1.
En la perpendicular a un eje 
  óptico 2V se determina en función de la curvatura 
  de la isogira como se indica en el dibujo 1.

 En la talla perpendicular a la bisectriz aguda se calcula en función de la distancia que existe entre las ramas 
  de las isogiras en posición de 45°, como se indica en el dibujo 2 
  (separación entre los dos melanotopos).
En la talla perpendicular a la bisectriz aguda se calcula en función de la distancia que existe entre las ramas 
  de las isogiras en posición de 45°, como se indica en el dibujo 2 
  (separación entre los dos melanotopos).

En realidad este es no es exactamente 2V (es un valor aproximado), es lo que se llama ángulo aparente (2E) que forman los ejes ópticos (figura 3) y para calcular el verdadero valor de 2V hay que tener en cuenta los índices de refracción del mineral, para corregir el valor calculado 2E en la figura de interferencia.

Indice | Introducción | PPL | XPL ortos | XPL conos | Anterior | Siguiente | Principio página